Dada esta preocupante realidad, y en vista de la ausencia de una asociación de consumidores en Magallanes, el Instituto Nacional de la Juventud en la región (@INJUVMagallanes) sostuvo una reunión con el Servicio Nacional del Consumidor y un grupo de jóvenes representantes de diferentes colectividades.
El encuentro buscó informar a la comunidad joven de la importancia de conocer la dinámica mediadora del Sernac, para hacer valer los derechos del consumidor, e invitar a los presentes a conformar una mesa intersectorial participativa, que facilitará el diálogo entre la ciudadanía y las empresas del retail local.
Uno de los jóvenes que se comprometió a participar es Camilo Muñoz Riquelme, de 28 años, quien apuntó que es necesario “empezar a educar a los consumidores, y creo que está partiendo bien, porque creo que hay que educar a los jóvenes frente a cuáles son las herramientas de consumo”.
Dicha mesa estará conformada, además de Sernac, por INJUV, Senama, Senadis y los usuarios de cada servicio, junto a más de 15 empresas, entregando una oportunidad de acercamiento a los sectores más vulnerables de la población (jóvenes, tercera edad y personas con discapacidad), lo que en definitiva pretende identificar las brechas y necesidades en términos de consumo.