
La reunión se enmarca en el rol fiscalizador que le corresponde al SAG en el ámbito de la protección de los recursos naturales renovables y en particular para los compromisos asumidos para este megaproyecto carbonífero en su respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
En la oportunidad, Mina Invierno expuso el avance general del Proyecto ejecutado en isla Riesco refiriéndose particularmente a la evolución de los estudios y manejos realizados con la especie coipo (Myocastor coypus), destacando la translocación de la población de los chorrillos Coipo e Invierno 2, en el área de afectación directa del proyecto, hacia el chorrillo Invierno 3, en el Área de Compensación Integrada (ACI). Los resultados generales de los procesos de captura, traslado, identificación, ambientación, liberación y seguimiento de los animales han resultado satisfactorios a la fecha, destacando como externalidad positiva que el trabajo en ejecución aporta experiencias y conocimientos realizados por primera vez en la región.
Con la reunión de trabajo realizada, y en el marco de sus competencias en materias de Protección Agrícola y de Protección de los Recursos Naturales Renovables, el SAG continúa ejerciendo su rol fiscalizador del Proyecto Mina Invierno. Es importante destacar que a la fecha se han realizado 16 visitas de inspección al área del proyecto, abocadas a constatar el cumplimiento puntual de los diferentes compromisos asumidos en la RCA N° 25/2011 en materias de conservación de fauna silvestre, del recurso suelo, y de vigilancia fitosanitaria a través del trampeo entomológico en bosque y la inspección de embalajes de madera. Es necesario también destacar el grado de compromiso mostrado por la empresa en el cumplimiento de las obligaciones medio ambientales que al SAG le compete verificar.