
El objetivo de este concurso recae en beneficiar propuestas que tengan relación con generar condiciones de apoyo y relevancia del sistema médico tradicional de los pueblos indígenas, mediante el financiamiento de actividades tales como:
- Proyectos tendientes a equipar lugares de práctica de medicina tradicional Mapuche Huilliche, Kawésqar o Yagán.
- Poner en valor mediante eventos públicos (vale decir, seminarios, exposiciones, encuentros, coloquios, capacitaciones, entre otros) experiencias vinculadas a la medicina tradicional de nuestros pueblos indígenas de la Región.
- Proyectos de fortalecimiento y valoración de la medicina tradicional con nuevos conocimientos en el área.
- Proyectos vinculados con pasantías y capacitación.
- Proyectos vinculados a adquisición de insumos para la elaboración de productos de medicina tradicional de Pueblos Indígenas de la Región de Magallanes.
- Para lo cual quienes estén interesados en postular pueden acceder a un monto máximo de $1.000.000 (un millón de pesos) para financiar sus iniciativas.
Las bases pueden ser retiradas a contar del día miércoles 17 en la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, ubicada en calle O'Higgins 631, cuyos números de contacto telefónicos son 240132 – 229668. Del mismo modo en la Oficina PIDI en dependencias de la Gobernación Provincial de Última Esperanza, ubicada en Eberhard 417, comuna de Puerto Natales; además en la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego situada en Padre Mario Zavattaro n° 525 en Porvenir; y en Puerto Williams en la Oficina PIDI de la Gobernación Provincial de Antártica Chilena de calle O'Higgins n°187.
El plazo de postulación de dichas iniciativas vence el día 25 de octubre a las 13 horas. Asimismo las consultas pueden ser realizadas hasta el 24 de octubre a las 13 horas, y dirigidas a Roberto Fernández Hernández, ([email protected]) Encargado de la Unidad de Cultura y Educación de la OAI de Punta Arenas.