En la ocasión, la máxima autoridad regional enfatizó en que se encuentran esperanzados de terminar la temporada con buenas cifras en comparación a períodos anteriores, debido a que, en términos generales, algunas reglamentaciones legales como el funcionamiento de casinos en aguas territoriales “han permitido que los cruceros nuevamente retornen a nuestra región”, indicó.
No obstante, el intendente Peña y Lillo, fue enfático en señalar que para seguir concretando resultados auspiciosos, el comercio local y la industria turística en general, debían entregar cada vez una mayor calidad en los servicios que ofrecen a los visitantes, de manera que se embarquen de retorno con las ganas de volver y recomendar nuestra zona en sus países de origen.
“Aprovecho de hacer un llamado a todos los comerciantes locales y a todos quienes de alguna manera tienen una relación directa con los servicios que se le ofrecen a los turistas, que vayamos cada día mejorando la calidad de atención, mejorar los horarios porque nosotros tenemos que consolidarnos como una ciudad de servicios turísticos para lograr el gancho con nuestros visitantes”, puntualizó la primea autoridad, agregando que “la mejor publicidad es el ‘boca a boca’ lo que hace que año a año sea más fácil ir incrementando la cantidad de visitantes a nuestra región”.
Asimismo, subrayó que el proyecto de Recuperación de la Capacidad de Atraque del Muelle Arturo Prat que presentó la Empresa Portuaria Austral (EPA) a mediados de julio será una obra que potenciará el movimiento turístico de la región de Magallanes en esta materia, principalmente en el segmento de visitantes internacionales.
La EPA espera que esta temporada tengan lugar 52 recaladas de cruceros internacionales que traerán un poco más de 61.000 pasajeros, un 7% por sobre lo desembarcado en la temporada 2011-2012.