
“Gracias al trabajo del Consejo de la Cultura y las Artes, logramos que por segundo año consecutivo los premios Pedro Sienna se entreguen en nuestra región. Estos significa que vamos avanzando en políticas de descentralización en el área cultural”, comentó la máxima autoridad de Magallanes.
Mientras que la directora del CRCA resaltó que el evento ofrece una oportunidad para proyectar la identidad local. “Aspiramos a que Punta Arenas sea la ciudad de los Premios Pedro Sienna. A través de esta instancia seguiremos reforzando nuestra identidad local, mostrándola y compartiéndola con quienes trabajan en la industria cinematográfica nacional”, precisó.
En el encuentro con los medios, se dio a conocer la lista de candidatos para adjudicarse el galardón en cada una de las categorías que considera el certamen. Entre las aspirantes sobresale la producción “No” de Pablo Larraín, con ocho nominaciones. La cinta que representa el escenario político social del pebliscito que se llevó a cabo en Chile llevó el año 1988, aspira a imponerse en ocho modalidades: largometraje de ficción, montaje, música original, guión, dirección de arte, interpretación secundaria masculina, diseño de vestuario y maquillaje.
Bonsái, de Cristián Jiménez, aparece entre las favoritas en cinco géneros: largometraje de ficción, dirección, fotografía, montaje y guión.
“La Lección de Pintura”, de Pablo Perelman, también registra cinco nombramientos: largo metraje de ficción, dirección, música original, dirección de arte y diseño de vestuario. Mientras que la cuarta candidata a la mejor producción del presente año, “El último round” de Julio Jonquera, se encuentra preseleccionada además en las series: dirección e interpretación protagónica masculina.
En el resto de los nominados resaltan las cintas “Bombal”, de Marcelo Ferrari, con seis designaciones, entre ellas a la mejor protagonista femenina (Blanca Lewin), y “Gatos Viejos”, de Sebastián Silva y Pedro Peirano, con cuatro.
Para la ceremonia de reconocimientos a la industria cinematográfica chilena, está prevista la presentación del grupo de rock magallánico “Icarus Gasoline”, que en junio pasado lideró la votación del concurso “El artista de la semana” en el sitio web MTV Iggy, perteneciente a la cadena televisiva MTV USA.
En la séptima versión de los premios Pedro Sienna colaboran Teatro Municipal de Punta Arenas, EGEDA Chile, Filmotech, Comapa, Pavilion, Cerveza Austral.
AÑO 2011
En la edición anterior de los premios Pedro Sienna, que por primera vez se realizó lejos de la capital, la película “Violeta se fue a los cielos”, fue la gran ganadora.
La cinta de Andrés Wood se impuso en las categorías: Largometraje de ficción; dirección de Arte (Rodrigo Bazáes); interpretación protagónica femenina (Francisca Gavilán) y diseño de vestuario (Pamela Chamorro). Se adueñó de cuatro de las ocho nominaciones en las que fue seleccionada.
La película “Post Mortem”, de Pablo Larraín, que figuraba con 11 postulaciones, se adjudicó tres: Montaje (Andrea Chignoli); interpretación secundaria femenina (Amparo Noguera) y maquillaje (Margarita Marchi).
“Nostalgias de la Luz”, de Patricio Guzmán, fue premiada en su calidad de Largometraje Documental, mejor dirección y mejor dirección de fotografía, de Katell Djian.