Jefe de bancada PS pedirá que querella se amplíe a cohecho

General
17/10/2012 a las 08:40
El jefe de Bancada del Partido Socialista (PS), Marcelo Schilling, anunció ayer que presentarán la ampliación de la querella en el Caso Sobreprecio a “cohecho” y que buscarán establecer “la responsabilidad penal que cabe a las empresas que participaron de la licitación”. En este marco, el parlamentario socialista señaló que “no hay ánimo para acciones fiscalizadoras sobre el caso Sobreprecio, como comisiones investigadoras, ni acusaciones constitucionales. Nosotros hemos resuelto privilegiar la acción frente a los tribunales”.
“Aquí se han cometido delitos graves y estos van a los tribunales. De esta forma esperamos que se apliquen las penas que corresponden y si de ahí se deduce que hay responsabilidades políticas, podremos iniciar acciones como las que se proponen en la Cámara de Diputados”, dijo.
Sobre este mismo punto, Schilling afirmó que “en general en el PS estamos insatisfechos con lo que la oposición viene haciendo en materia de fiscalización parlamentaria”.
“Se analizan unilateralmente iniciativas, no se consulta al conjunto y luego se pide el apoyo y muchas veces los mismos que inician las acciones no llegan a votar. Mientras esta situación no cambie nosotros tenemos una posición desfavorable y seguiremos por la vía judicial y administrativa”, concluyó.
Declara Ubilla
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró en calidad de testigo ante el fiscal Jaime Retamal, quien investiga las presuntas irregularidades en la compra de equipos antidrogas que serían adquiridos como parte del Plan Frontera Norte del ministerio.
Ubilla llegó a la Fiscalía Centro Norte en compañía del abogado Luis Hermosilla y entregó su versión e información en el marco de dicha investigación por las irregularidades en la licitación.
Por el llamado caso Sobreprecios ya declaró Alejandro Peña, ex jefe de la División de Estudios, quien tras la diligencia dijo estar “tranquilo” y manifestó su “optimismo” de que se llegue a la verdad, ya sea para descartar alguna responsabilidad penal o no.
Su ex asesor, Felipe Baeza, también entregó su testimonio al Ministerio Público.
El sociólogo Carlos Álvarez, ex asesor del Departamento de Crimen Organizado de la División de Estudios de Interior, también declaró en calidad de testigo. Pese a no tener que ver con el proceso de licitación, se descubrieron mails entre él y Alfredo Giacoman, el dueño de la empresa Tecnodata, la firma que se adjudicó la cuestionada licitación de los equipos.
Piñera respalda a Ubilla
Una rápida visita a la Región de la Araucanía fue el marco en que, por primera vez, el Presidente Sebastián Piñera se refirió al caso Sobreprecios, defendiendo el actuar del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
Lo hizo justo el día en que Ubilla -en cuya cartera se encuentra el Plan Frontera Norte, bajo el cual se realizaron licitaciones que terminaron en compras con precios abultados- declaró en calidad de testigo ante la fiscalía.
“Efectivamente algunas personas han salido del Ministerio del Interior porque cometieron errores, y cuando se cometen errores, este gobierno no los esconde, los enfrenta y las personas que los cometen asumen sus responsabilidades. ¿Se han cometido delitos? Lo tendrá que ver la justicia” , dijo Piñera. “Yo puedo asegurar que el subsecretario Ubilla reaccionó en forma inmediata, apenas tuvo conocimiento, de la forma en que debe reaccionar un buen funcionario público, poniendo los antecedentes en manos de la justicia, de la Contraloría, e iniciando todas las investigaciones internas, no amparando ni protegiendo a nadie. Muy distinto a lo que ocurría en el pasado. Y por eso el subsecretario Ubilla cuenta con la confianza de este Presidente”, agregó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD