
“Nosotros estamos solicitando a las autoridades de gobierno para que todo lo que tiene relación con las obras públicas, la construcción de viviendas o lo grandes proyectos que están licitándose en nuestra región de Magallanes, sean elementos que generen trabajo para los magallánicos y las personas que viven en la zona”, dijo el parlamentario.
“Vemos con mucha preocupación durante el último tiempo, que junto con la traída de trabajadores de otras regiones del país, hemos visto también extranjeros por cierto, especialmente en las faenas del hidrocarburo”, agregó.
El diputado Marinovic explicó que no sólo se debe privilegiar la mano de obra, sino que los profesionales, técnicos, y muchas pequeñas y medianas empresas locales. “Muchos pymes que tienen un camión, prestación de servicios, talleres, tornerías, entre otras, porque creemos que esta es la forma en que en definitiva estos grandes proyectos traen prosperidad para los habitantes de la región”.
“Nosotros le hemos pedido al seremi del Trabajo que se realice una fiscalización a la empresa Ebcosur S.A. y a la empresa filial que ellos mantienen que es la empresa Río Negro S.A. que tiene base en Puerto Montt y que están generando una serie de contratos de mano de obra, contratos de transporte y de uso de camiones con la empresas constructoras de nuestra región y nuestros proyectistas”
“Queremos transmitir nuestro apoyo a todos los camioneros y microempresarios que están organizando en relación a la prestación de servicios de camiones tolva, nosotros vemos con preocupación que se esta trayendo maquinaria del resto del país sin ocupar nuestros camiones, maquinaría y trabajadores”.
El transportista y dirigente José Millapel, dijo que “nuestro principal problema es que nosotros somos todos transportistas particulares y estamos teniendo miedo de que para la poca pega que hay acá en Punta Arenas se están viniendo empresas exteriores, del norte, y son empresas que pueden trabajar de Puerto Montt a Arica, mientras que nosotros estamos en una isla”.
El transportista explicó que ellos por ser camiones de Zona Franca, no pueden salir por más de tres meses a trabajar, “Ellos van a venir y nos van a quitar la pega el tiempo que les dure en la región”, denuncian y solicitaron la ayuda del diputado Marinovic para que interceda ante la autoridad.