
En la ocasión la SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, la Coordinadora Regional del Plan Comunal de Salud de Punta Arenas, Yasna Retamal y el Director Regional (S) de la Fundación Integra, Cristian Pérez, dialogaron con los niños y los motivaron a realizar actividad física.
La Dra. Iduya explicó que esta iniciativa responde a la constante preocupación de la Autoridad de Salud de fomentar los estilos de vida saludables, con el objetivo de revertir el sedentarismo, obesidad y sobrepeso de los niños de la región. “La entrega de estos implementos viene a facilitar el desarrollo de las actividades en el marco de los planes de promoción de la salud, incentivando la realización de actividad física, para que tengamos niños más sanos y con una mejor calidad de vida”.
Las clases de psicomotricidad son muy importantes en el desarrollo del niño porque ayudan en el desarrollo físico y en el aprendizaje de conceptos como derecha o izquierda, o adelante y atrás, que son muy útiles para situarse en el espacio. De igual forma, este tipo de ejercicios ayuda a desarrollar las capacidades de equilibrio, orientación, coordinación y seguridad en los movimientos, junto con fomentar la sociabilidad y comunicación.
La implementación consistió en dos cestos de basquetbol, 10 balones multiuso de esponja, 20 mini vallas de atletismo, túnel y cuerdas de psicomotricidad, pelotas de tenis, entre otros elementos.