Reconocerán a “Docente Destacado” en Escuela de Río Seco

General
17/10/2012 a las 18:17
Se realizaron actos culturales, presentaciones de música, teatro y arte, para conmemorar la ocasión. Por su parte, docentes manifestaron su rechazo a proyecto de Carrera Docente. Con distintas actividades, actos internos, romerías y misas, se conmemoró ayer el Día del Profesor en los distintos establecimientos de la Región de Magallanes. En algunos, las actividades conmemorativas se realizaron el viernes pasado y continuarán esta semana. Hoy entregarán reconocimiento al “Docente Destacado” en la Escuela de Río Seco.
El seremi de Educación, Raúl Muñoz, reconoció el esfuerzo que realizan los docentes “superando los dolores y las angustias personales, las incomprensiones y hasta de actos de violencia, en cualquiera de sus formas, y es por eso que los felicito”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), Orlando Estefó, afirmó que las actividades conmemorativas continuarán hoy, con la entrega de un reconocimiento a un profesor destacado.
A su vez, el diputado independiente, Miodrag Marinovic, valoró el esfuerzo y vocación de todos los profesores de la región y del país, ratificó su compromiso en la búsqueda de mejoras laborales y previsionales, y destacó el rol de aquellos que se desempeñan en los lugares más alejados del país.
“Quiero entregar un cariñoso saludo a todas las maestras y maestros, a nuestros profesores en este nuevo día del profesor que se conmemora en todo el país, pero sin duda alguna, quiero transmitir un especial compromiso como parlamentario y representante de nuestra Región de Magallanes, con todos los maestros y maestras que ejercen con mucho cariño y vocación la enseñanza de nuestros hijos”, dijo.
Ayer la música, el teatro y las artes fueron las principales actividades que realizaron los colegios durante la mañana, para conmemorar a los maestros de la región.
Rechazo
El Colegio de Profesores aprovechó la oportunidad para manifestar su rechazo a los distintos proyectos de ley, como el de carrera docente, el cambio al decreto 335, entre otros. “Este año se da bajo un contexto de pesadumbre, en un llamado de movilización con una marcha al Congreso Nacional donde el Magisterio una vez más demostrará al Gobierno que hemos sido y seguimos siendo maltratados por los tecnócratas de la educación”, fueron parte de las declaraciones de distintos gremios regionales y comunales.
Foto: En Puerto natales, se entregó un reconocimiento a la docente Celinda Isabel Olabarria Lucero.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD