Al respecto el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, explicó que “nosotros impulsamos con mucha fuerza que la bonificación a la mano de obra le llegue a las zonas extremas y por lo tanto sea pagada sólo a aquellas empresas que pagan más de 230 mil pesos, eso fue aprobado, nosotros lo defendimos en la Cámara de Diputados y lamentablemente en el Senado se había rechazado dicha posibilidad”.
Marinovic señaló que “los diputados queremos que este tema de justicia social para nuestros trabajadores sea repuesto y por lo tanto rechazamos la modificación del Senado, y esto se va a una Comisión Mixta donde nosotros esperamos conversar, porque ha habido una mayoría contundente de todas las bancadas que han entendido la posición y la defensa que los diputados de regiones extremas hemos hecho respecto de un anhelo que tienen los trabajadores.”
El vicepresidente de la Cámara aseveró que “la gente de la CUT con quien hemos trabajado este tema entiende perfectamente lo que estamos haciendo. Si el Estado dice que va a haber una bonificación a la mano de obra me parece muy bien que las empresas lo reciban, pero que estas empresas paguen un 20% más del salario mínimo”.
Finalmente, el parlamentario aseguró que “los trabajadores van a poder recibir este beneficio y vamos a tener una nueva discusión en la mixta, donde yo espero que el gobierno y los sectores que están en contra de esto, puedan entender que aquí hay que hacer un gesto de entregar también parte de lo que se recibe a quienes trabajan y le ponen empeño en las regiones, especialmente las más aisladas del país”.
El proyecto fue rechazado por 72 votos en contra, 23 a favor y seis abstenciones.