Inauguraron las nuevas dependencias de la oficina de asuntos indígenas

General
17/10/2012 a las 18:33
En presencia del Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Mauricio Peña y Lillo y el Director Nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio se inauguraron las nuevas dependencias de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas (OAI) ubicadas en O'Higgins 631 entre las calles Ignacio Carrera Pinto y Mejicana Este acontecimiento trae consigo el compromiso de mejorar la calidad de atención entregada a los usuarios/as, lo que a su vez permite que la respuesta a los trámites se agilice y que la Institución pueda responder a la creciente demanda que existe en la Región.

Recordemos que sólo en la región existen 24.500 personas que cuentan actualmente con acreditación indígena, lo que da cuenta de la alta afluencia de público que atiende la Oficina de Asuntos Indígenas. Sumado a esto, el presupuesto anual se incrementó en cuatro veces, de los 400 millones de pesos que se entregaban en los años 2008-2009, se aumentó a 1.800 millones este año. Hechos que ameritaban una latente necesidad de modernización.

“Hemos crecido en recursos y eso significa también mejorar la atención a nuestro público objetivo en los distintos fondos que tiene la CONADI, para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. Yo estoy muy contento de poder inaugurar estas instalaciones, nuestros funcionarios van a poder brindar una mejor atención, la CONADI se está modernizando”, señaló en esta oportunidad el Director Nacional de CONADI, Jorge Retamal.

Lo anterior, además contribuirá a agilizar la demanda que hay en los Fondos de Cultura y Educación; Tierras y Aguas; y Desarrollo Indígena.

Por otra parte, un hito muy importante en este cambio de dependencias, es que el nuevo edificio cuenta con una amplia sala de reuniones, espacio que podrá ser utilizado para que las comunidades y asociaciones indígenas de la región tengan un punto de encuentro cuando así lo requieran.

“Además de contar con dependencias que cumplan con las características para proporcionar un buen ambiente de trabajo, debíamos cumplir con la demanda de nuestros usuarios y beneficiarios quienes solicitaban que se contaran con dependencias mucho más amplias. Hoy día, también tenemos asociaciones y comunidades indígenas que no cuentan con un espacio donde reunirse, y por lo tanto contaran con ello para realizar sus actividades”, enfatizó la Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas (S), Yammy Warner.

Por su parte el Intendente de la Región de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, expresó que el Gobierno Regional le está poniendo especial énfasis a los pueblos originarios, ya que a su juicio “son una preocupación permanente, hay que seguir avanzando en el tema de las viviendas, emprendimiento, en la entrega de subsidios de tierras. El trabajo desarrollado a nivel regional es destacable. Nuestra intención es que sigamos avanzando en temas que son muy relevantes para nuestros pueblos indígenas”.

Agregó la primera autoridad regional que es importante destacar el Compromiso de nuestro Gobierno y de que las personas se reconozcan y se identifiquen con sus pueblos originarios, ya que esto ayudará a la creación de políticas públicas que permitan seguir manteniendo su cultura y mejorar su calidad de vida.

A la ceremonia también asistieron el SEREMI de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre; la Coordinadora Regional del SENAMA, María Soledad Solo de Zaldívar, los consejeros y consejeras indígenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD