A través de una carta dirigida al Ministerio de Transportes, el presidente de la Asoducam, Miguel Cárdenas, advierte que estallará el conflicto de los camioneros de Aysén y Magallanes. De acuerdo con la misiva esto se explicaría “por dos factores importantes: primero, al no existir impedimento alguno para transitar excedidos del largo, dentro de nuestro territorio y por tránsito en Argentina, la gran mayoría de los que hacen la ruta Chile-Chile, adquirieron camiones americanos que son más largos que los europeos, pero que por beneficios de costo se compran en Zona Franca de Aysén y Magallanes. En segundo término la anomalía más grave recae en la situación extraordinaria que gozan los transportistas argentinos, que hoy día transitan por nuestro territorio excedidos del máximo largo permitido de 18,60 metros, sin que ninguna autoridad chilena se atreva a infraccionarlos”.
Además, recalcaron que en Zona Franca sólo existen camiones estadounidenses los que deben ser retirados del mercado.
El dirigente de los transportistas emplazó a las autoridades a conversar con sus pares transandinos para buscar una solución a este problema que afecta al transporte de ambas nacionalidades.
Reunión
El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, junto con respaldar a los transportistas explicó que “este es un hecho reiterado, donde no se cumplen los convenios que se han firmado hace muchas décadas”.
El parlamentario sostuvo una reunión con el ministro de Transportes, Pedro Errázuriz, y con la subsecretaria de la cartera, Gloria Huntt, donde le explicaron que están en conversaciones con sus pares argentinos “con el objetivo de avanzar al cumplimiento de algo que está suscrito”.
El parlamentario agregó que “Argentina no gana nada reteniendo o generando problemas a nuestros camiones, tenemos que integrarnos, porque así como Magallanes depende del transporte terrestre por Argentina, Tierra del Fuego depende de nosotros, yo creo que en lugar de estar en una posición de conflicto en este tema debiéramos estar en una posición de colaboración”.
Tanto como los transportistas como el parlamentario se mostraron confiados en lograr una salida positiva a más tardar dentro de la jornada de hoy.
Por otra parte, transportistas de carga de Magallanes anunciaron movilizaciones hoy para solicitar que se privilegie la mano de obra regional en los grandes proyectos que se desarrollan en la región. Además insistieron que Ebcosur ha traído empresas de afuera en reemplazo del transporte magallánico.