Transportistas magallánicos se tomaron la Avenida Eduardo Frei

General
20/10/2012 a las 10:08
La molestia se produce por la nula contratación de mano de obra en grandes proyectos que se desarrollan en la región. Advierten que si es necesario habrá una paralización mayor. Cerca de un centenar de camiones pertenecientes al transporte de carga de Magallanes se tomaron la intersección de Avenida Eduardo Frei con calle Condell, para manifestar su descontento por el reemplazo de la mano de obra local por camioneros de otras regiones del país. La medida generó algunos inconvenientes en el tránsito vehicular, lo que fue normalizado cerca del mediodía.
La molestia de los transportistas magallánicos contra la empresa Ebcosur, se produce porque se ha privilegiado camiones de otras regiones, para desarrollar sus faenas en Mina Invierno, en Isla Riesco. Todas las obras estarían a cargo de la empresa Río Negro de Puerto Montt.
Alejandro Millapel, uno de los afectados, dijo que “es una competencia totalmente desigual, tenemos gastos, pagamos patentes en cuotas y tenemos el invierno que es duro para nosotros, donde paramos 3 ó 4 meses”.
El transportista explicó que la situación es complicada para los magallánicos dado que la mayoría tiene camiones de Zona Franca, los que pueden salir de la región sólo durante 90 días en el año. “Nadie nos dice que no salgamos, pero sólo podemos hacerlo tres meses, o sea trabajamos enero, febrero y marzo, y el resto del año qué hacemos”, cuestionó el transportista.
Millapel valoró el apoyo que recibió del diputado Miodrag Marinovic y del candidato a alcalde Manuel Uribe, quienes apoyaron a los transportistas para formar una agrupación de dueños de camiones, la que se convertirá en sindicato.
El parlamentario independiente afirmó que “los magallánicos estamos cansados de que vengan empresas y gente del norte a quitarnos la pega. El trabajo de nuestras obras públicas, de vivienda y de infraestructura y los grandes proyectos tienen que tener como principal objetivo dar riqueza a quienes tienen familia en la región”.
Otro que también se sumó al respaldo fue el candidato a concejal, abogado Juan José Arcos, quien dijo que “en las bases de cualquier licitación pública se puede pedir que la persona que postule esté inscrita en los registros de contratistas y al crearlos se puede exigir que las empresas tengan establecida una patente y una operación comercial en la Región de Magallanes. Ese es un tema que pasa por la disposición de las autoridades”.
Reunión
Desde Avenida Eduardo Frei con Condell, los transportistas intentaron llegar hasta la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para intentar reunirse con el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo Correa, lo que fue impedido por Carabineros. Sin embargo, gracias a las gestiones del diputado Marinovic el encuentro se concretó cerca de las 15 horas.
La reunión concluyó con el compromiso del intendente regional de crear una mesa de trabajo que aborde este problema y que pida al Gobierno que se desarrolle un proyecto de ley, que establezca qué parte de la maquinaria de Magallanes sea ocupada.
El transportista reconoció que la solución al problema es complicada, ya que se trata de una empresa privada que tiene la libertad de contratar a cualquiera. “Pero vamos a seguir luchando; si necesitamos hacer una paralización más grande la vamos a hacer, sin temor a las represalias”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD