La medida de marginar en esta elección de alcaldes y concejales del domingo a los funcionarios municipales de Punta Arenas, que actuaban de apoyo de los procesos en comicios pasados, no obedece a un instructivo nacional del Ministerio del Interior, “sino que pensamos que es por negligencia de funcionarios sin experiencia que hay en el Gobierno Regional y en la Gobernación Provincial”, dijo el presidente de la Federación de Trabajadores Municipales de Magallanes, Jorge González. Sin embargo, también se ha señalado que su marginación obedecería a que hoy la “municipalidad no da garantías objetivas”, más allá de la labor de los funcionarios, por lo cual la Gobernación de Magallanes no consideró necesario a los municipales y se privilegió a otros funcionarios públicos para dicho cometido.
“No tenemos nada que decir porque no hay derechos adquiridos”, dijo la presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Punta Arenas, Claudia Díaz, quien manifestó que la gobernadora, en este caso, Gloria Vilicic, está en su derecho a llamar a funcionarios de su confianza para aquel trabajo, que habitualmente realizaban entre otros funcionarios públicos, los trabajadores municipales.
De acuerdo con elecciones pasadas, sobre 80 funcionarios de la municipalidad local, participaban en el proceso. “Lo único que se pierde en este momento, es dejar de obtener dinero”, dijo un antiguo colaborador electoral municipal. “A nosotros nos cancelaban entre 50 mil a 80 mil pesos por dicha función, dependiendo el grado de responsabilidad”, recuerda.
“Nosotros, entregábamos al centro de documentación de la gobernación los datos de cada local de votación, mesa por mesa, llenábamos los formularios que a su vez los despachaban al centro nacional en Santiago”, rememora.
Antes, el municipio colocaba a disposición sus vehículos para el traslado de los documentos, con personal que ya estaba capacitado para dicha función, recuerda otro trabajador municipal.
En tanto, González manifestó que es un problema local, ya que por ejemplo en Puerto Williams los funcionarios de la municipalidad van a colaborar con el proceso electoral del próximo domingo.
“Yo creo que aquí hubo negligencia o falta de experiencia de algún funcionario nuevo en el gobierno, que seguramente leyó el instructivo que manifiesta que hay que coordinar el proceso con funcionarios ‘públicos’ y al no encontrar la palabra ‘municipales’, simplemente nos eliminó del trabajo que veníamos haciendo desde 1992”, afirmó González.
“Nosotros como Federación de Trabajadores Municipales, solicitamos una entrevista al intendente (Mauricio Peña y Lillo), para aclarar la situación, pero hasta el momento, no la han concedido y ya es tarde para ello”, afirmó el dirigente.
En conocimiento de esta marginación, el propio alcalde Vladimiro Mimica oficializó a la gobernadora Vilicic, su inquietud por esta situación, que a la postre no fue superada, quedando los municipales al margen de ser “coordinadores rentados” del proceso electoral.
De nada le valió a Mimica, argumentar que desde el inicio del retorno de la democracia, “los funcionarios de este municipio han sido un real aporte a estos procesos con un trabajo responsable y eficiente, adquiriendo por lo demás una enorme experticia en este tipo de labores y contribuyendo a la entrega de los resultados de parte del Ministerio del Interior a la ciudadanía sea expedita y confiable”.
En este sentido, como dijo un funcionario, “queda claro que no hay confianza hacia el municipio y aquí, lamentablemente también caímos nosotros por falta de esa confianza hacia la actual administración”.