
Ximena Middleton, sicóloga del grupo “Emerge”, dijo que los casos que más se repiten en la región corresponden a hombres, los cuales actuarían más impulsivamente. La profesional agrega, que las drogas, el alcohol, el fugarse del hogar, y en general cualquier actitud de descontento, y una mala convivencia con los padres podrían ser indicio de riesgo.
Un índice que va creciendo a medida que pasa el tiempo en el país, a velocidad sólo superada en el mundo por Corea. Una de las causas a este ascenso explica la psicóloga, sería la falta de apoyo en el entorno escolar, que antes llenaba el vacío ante un escaso soporte familiar. Los jóvenes hoy sufren más frustraciones, detalla la especialista, llevándolos a la desesperanza y la desmoralización. Middleton también señala que escasean más estudios respecto a la problemática de la región, los cuales podrían ser abordados por profesionales del área.
En el grupo Emerge trabaja un equipo de profesionales de la salud mental, siquiatras y sicólogos, quienes realizan intervención clínica con niños, jóvenes y adultos. Están haciendo un ciclo de charlas, donde abordarán la temática, para sicólogos y público en general en calle Capitán Serrano 619, en Punta Arenas.