
La estudiante magallánica que se presentó con la imagen titulada “Paisaje mágico de invierno”, recibió una mención honrosa producto de la votación que sumó vía Facebook, la plataforma que sirvió de soporte para la recepción de las preferencias.
Vía facebook
El certamen logró casi 600 registros en competencia, provenientes de 186 establecimientos educacionales del país. Participaron alumnos de enseñanza básica y media, quienes tuvieron la oportunidad de convertirse en protagonistas tras las cámaras y someterse a la voluntad de los casi 19 mil likers (Me gusta) que obtuvieron las reproducciones en el Facebook oficial del concurso.
Luego de una selección previa, realizada a partir de las imágenes más votadas en la red social, el jurado conformado por los reconocidos fotógrafos Rodrigo Gómez Rovira y Francisca Cheyre, junto a tres representantes del Consejo de la Cultura: Felipe Coddou, coordinador del Área de Fotografía; Pablo Rojas, jefe de la sección de Educación Artística y Cultura y Christian González, profesional de Educación Artística, determinó que el primer lugar en la categoría enseñanza básica fuera para Carolina Olivares, del Colegio San Agustín de Atacama, con su fotografía “El paradero del Fénix”, elegida por retratar el sentido patrimonial desde la perdida, que en este caso corresponde a un espacio incendiado.
El Concurso de fotografía patrimonial escolar “Captura Tu Entorno” busca promover en la comunidad escolar el mirar su entorno como contexto donde reconocer su herencia a través de imágenes, despertando en los escolares la capacidad de observar su entorno y reconocerse en pequeñas historias, objetos, paisajes y personas que dieran cuenta de su vinculación con una memoria colectiva y elementos de su identidad.
Las fotografías ganadoras junto a una selección de en total 50 serán exhibidas durante el mes de noviembre.
Además están disponibles en www.cultura.gob.cl y Facebook/capturatuentorno.