
Serena Williams lo hizo fácil, mucho más de lo pensado. La estadounidense, número tres del mundo, se impuso por 6-2 y 6-1 a la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta en el listado de la WTA, en apenas una hora y un minuto de juego.
La estadounidense tuvo un rally de cuatro juegos para estampar un claro 6-2, habiendo perdido apenas diez puntos con su servicio (cuatro de ellos fueron dobles faltas), y empezó a sentenciar la historia. Una superioridad notoria para la ganadora de Wimbledon, Juegos Olímpicos y US Open.
Radwanska, quien en 2012 ganó tres títulos (Dubai, Miami y Bruselas) y jugó dos finales (Wimbledon y Tokio), soñó con una remontada en el inicio del segundo set. Pero no hubo caso. Nuevamente Serena Williams se convirtió en una verdadera tromba y terminó cerrando el match con un fulminante 6-1.
La estadounidense, cabe destacar, jugará por quinta vez la final del Masters de la WTA con la intención de repetir los festejos de 2001 y 2009. A su vez, 2002 y 2004, sus sabores amargos en el último certamen de la temporada.
Serena Williams, vale decir, ha ganado 47 de sus 49 últimos partidos y terminará el año como tercera del ranking. De hacerse con el torneo se convertirá en la jugadora de mayor edad en ganarlo desde Martina Navratilova en 1986, con 30 años, un mes y cinco días.
Maria Sharapova
En la segunda semifinal, Maria Sharapova, segunda favorita, derrotó por 6-4 y 6-1 a la bielorrusa Victoria Azarenka, quien, de todas maneras, finalizará la temporada como número uno del mundo.
La rusa, de esta manera, deja atrás el paso para el olvido por el Masters de 2011 (derrotas en sets corridos ante Stosur y Li) y vuelve a una final del certamen después de cinco temporadas, ya que su última aparición había sido en 2007 -caída ante Henin-. A su vez, buscará repetir la coronación de 2004, justamente cuando venció en el duelo decisivo a Serena Williams.
Sharapova, que participa del Masters por sexta vez en su carrera, tuvo un muy buen partido ante Azarenka. La clave, durante esta poco más de hora y media de juego, pasó por el servicio de la bielorrusa: tuvo flojos porcentajes y la rusa aprovechó para atacar sobre el segundo saque. Así llegó a lograr cuatro de nueve en quiebres.
Cabe destacar que esta es apenas la segunda victoria en el año de Sharapova sobre Azarenka, quien se quedó con los restantes cuatro choques, incluidas la final del Australian Open y la semifinal del US Open. Ahora el historial quedó 7-5 a favor de la número uno del mundo.
De cara a la final, será el duodécimo cruce entre Sharapova y Serena Williams. La amplia ventaja en el historial es para la estadounidense, quien lidera por 9-2 y ganó los últimos siete partidos (los últimos tres -Stanford ‘11, Madrid ‘12 y Juegos Olímpicos ‘12- apenas dejando nueve games en total). Para remontarse a una victoria de la rusa hay que ir, justamente, al Masters de 2004.