El retorno se puso en duda luego de la denuncia de vecinos del sector de Río Los Ciervos, donde se encuentra ubicado el establecimiento, sobre el escaso avance de los trabajos. Esta situación desencadenó la visita por parte de funcionarios de la Seremi de Salud, quienes levantaron un acta constatando que sólo se había vaciado la cámara.
Iduya dijo que “este problema se origina de denuncias que recibimos a comienzo de año por los vecinos en relación a que existían deficiencias con el sistema de alcantarillado de la escuela, lo que fue informado a la corporación. Sin embargo, no se dispusieron las medidas para mejorar la situación, por lo que se inició un sumario sanitario y como los trabajos no se hicieron los vecinos realizaron en octubre, una nueva denuncia, por lo que se tomó la decisión de prohibir el funcionamiento”, dijo.
María Chacón, presidenta del centro de apoderados, afirmó que mañana intentará reunirse con autoridades del establecimiento para aclarar la fecha del retorno de los alumnos. Asimismo, lamentó la situación señalando que “para nosotros es un castigo”.
Finalmente, Orlando Estefó, secretario general de la Cormupa, afirmó que la corporación contrató a una empresa para que realizara las obras, con un costo de $ 2.000.000. “Vamos a cumplir. Citamos el lunes a la seremi (de Salud) para que nos dé la evaluación (...) Por ahora se volvió a conectar como estaba”, dijo.
En la oportunidad, manifestó su preocupación porque los vecinos del sector están construyendo casas y están rompiendo la pendiente del cerro. “Desde la carretera hay una pendiente de 45 grados y lo están cortando a 90, eso debilita la carretera. El dueño del terreno al tratar de emparejar, seguramente con una retroexcavadora pasó a llevar la cámara y la tubería”, dijo Estefó.
Al ser consultado por la situación actual con el vecino en cuyo terreno están instaladas las cámaras, informó que la corporación interpuso un recurso de protección, “porque esto está en territorio urbano, el límite rural se corrió hasta el puente y por eso hay jurisprudencia que nos favorece”, enfatizó.