
De acuerdo con el informe, las principales incidencias positivas fueron la construcción, actividades inmobiliarias, industria manufacturera y minería. Mientras que la mayor incidencia anual en el Índice de Remuneraciones provino de la construcción, por cuarto período consecutivo. En el ICMO fue la industria, seguida por el comercio y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.
Según tamaño de empresa, los incrementos mensuales del IR y del ICMO fueron mayores en las entidades grandes, respecto de las medianas y las pequeñas. En estas últimas, los aumentos fueron menores a los del período anterior, afirma el INE en su informe.
El IR real disminuyó 0,4% mensual, constituyendo la segunda variación negativa del año después de febrero. En doce meses la variación fue de 3,3%.
Las horas extraordinarias disminuyeron mensualmente, luego de dos aumentos consecutivos, lo que influyó en un menor incremento mensual del promedio de horas totales pagadas.