En el Saint Peter College de Puente Alto, en la Región Metropolitana, Y.A.M., de 16 años, fue inmovilizada de pies y manos por sus compañeros y posteriormente, estando indefensa, golpeada y humillada.
Y.A.M., permanece internada en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sotero del Río con un TEC cerrado y contusiones múltiples, según consignó Radio Cooperativa.
Por este caso, el ministro de educación, Harald Beyer, señaló que “aquí la ley es clara: todos los establecimientos tienen que tener un protocolo y abordar los casos de violencia escolar con la suficiente anticipación, y si no lo hacen se exponen a multas, y en este caso vamos a ser tremendamente rigurosos”, indicó.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Convivencia Escolar 2011, dados a conocer a mediados de este año, en cuanto a la agresión, uno de cada cinco alumnos afirma que son comunes las amenazas u hostigamientos entre sus compañeros.
Fueron encuestados 228 mil 883 estudiantes de 8º básico de 5 mil 855 establecimientos educacionales. El secretario de Estado destacó que el “88% de los estudiantes afirma conocer las normas de convivencia y disciplina de su establecimiento. La encuesta también detectó que la región con mayor frecuencia de agresión escolar es la Metropolitana, con un 42%. A su vez, en septiembre del año pasado se promulgó la Ley sobre Violencia Escolar, la cual obliga a todos los colegios del país, a contar de este año, a designar a un encargado de Convivencia Escolar, y a crear comités para tratar este tema en los establecimientos particulares pagados.
Punta Arenas
En Punta Arenas, durante la semana, dos casos de agresión al interior de la Escuela Juan Williams quedaron al descubierto, luego de que las madres decidieran denunciar estos hechos.
El primero fue cuando Eva Cárdenas denunció que su hijo de nueve años, quien cursa tercero básico, había sido agredido por cinco compañeros con golpes de pies y puños, además de agresiones durante el año. La segunda denuncia fue interpuesta ante la superintendencia de educación por Luz María Caro, quien dijo que a su hijo de seis años, se le violentaron sus derechos al interior del baño del establecimiento.
El superintendente de educación en Magallanes, Raúl Alvarado, dijo que “el rol principal que deben tener los establecimientos educacionales es la prevención. Esto quiere decir que la fiscalización va a ser muy enfática en estos temas. Si es veraz la denuncia sancionaremos con multas en dinero que alcanzan las 50 UTM”, señaló.
Alvarado agregó que cuando ocurren agresiones en el exterior de los establecimientos, cada padre y apoderado debe realizar la denuncia correspondiente. “Cuando pasan situaciones que escapan a nuestro control nosotros nos ceñimos a lo que sucede estrictamente al interior, Cuando ocurre fuera del recinto los padres y apoderados tienen el deber de seguir las acciones a la justicia a Carabineros o a quien corresponda. Si viene algún apoderado vamos a recibir la denuncia igual, pero frente a ésto hay hechos que escapan a nuestros roles y funciones”.
Por su parte, la directora del Sename en Magallanes, Carla Saldivia, afirmó que se está apoyando a los menores afectados por bullying.
“Nosotros trabajamos en coordinación con los tribunales de familia, quienes nos derivan distintos casos de vulneración. Generalmente cuando ocurren casos de bullyin en los colegios, la primera evaluación que se realiza es si los niños cuentan con el apoyo de su red familiar, si no tienen este apoyo, nosotros entregamos la ayuda sicológica necesaria”, estableció.