PDI llama a estar alerta por circulación de billetes falsos

General
02/12/2012 a las 15:16
Dos ciudadanos argentinos fueron detenidos en noviembre portando dólares falsos.
En Ushuaia fueron detectados billetes argentinos falsos. Gran cantidad de dólares falsos se incautaron en noviembre en Punta Arenas por parte de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, por lo que con la llegada de las festividades de fin de año, el personal policial llamó a la comunidad a conocer las medidas de detección de esto billetes.
Marcelo Romero, jefe de la Bridec, señaló que mantendrán reuniones con comerciantes para evitar la entrada en circulación de estos billetes falsos en Magallanes y entregar recomendaciones para no ser engañados. “Principalmente hay que tener en cuenta las fechas que se vienen, las festividades navideñas y el período estival, donde lo más probable es que aumente el consumo de clientes extranjeros, sobre todo argentinos, teniendo en consideración los hechos policiales que han ocurrido, recomendamos al comercio en general y a las casas de cambio que observen muy bien y tocar los billetes e inclinar, ya que hay ciertos elementos del billete que cambian de coloración al inclinar. También al tacto se recomienda a acostumbrarse al billete original y así poder detectar el billete falso”.
Romero agregó que las principales falsificaciones son los billetes de cien dólares. “Ese es el valor nominal que hay que revisar con mayor atención, ya que hasta el momento las incautaciones corresponden a los billetes de cien dólares”.
Incautaciones
Durante el mes de noviembre fueron sacados de circulación cerca de tres mil dólares falsos por parte de la PDI.
El jueves 22 de noviembre, detectives de la Bridec, lograron la detención de un ciudadano argentino, identificado como Claudio Giebelhausen, de 42 años, quien portaba 1.800 dólares falsos, con los cuales intentó comprar en Zona Franca. El viernes 23 de noviembre, un segundo ciudadano argentino, identificado como Raúl Cardozo, de 57 años, fue detenido en el mismo recinto franco, intentando cambiar tres billetes de cien dólares, los cuales eran falsificados.
Por este motivo, Ricardo Navarrete, perito del Laboratorio de Criminalística de la PDI, señaló algunos elementos distintivos. “Importante decir que el billete que se falsifica en dólares es el billete de cien, por lo que la recomendación es fijarse a contraluz y el hilo de seguridad que va dentro del papel como la marca de agua. El número cien al girar debe cambiar de verde a negro. En las últimas incautaciones se pudo ver un error de impresión donde en la punta del hall no está”.
En Argentina
Por su parte, también existe preocupación por la detección de billetes de cien pesos argentinos falsos en Ushuaia y Río Grande, los que podrían ingresar a Chile.
Según consigna el portal El Sureño de Río Grande, “la Policía Provincial alertó a la población por la aparición de billetes de cien pesos de la serie K, falsos. La alarma surge a partir de un procedimiento realizado la semana pasada en la ciudad de Ushuaia, donde se detectó a un hombre de Río Grande portando la suma de 4 mil pesos en moneda apócrifa”.
“La policía da cuenta de medidas que permitirían detectar estos billetes apócrifos, asegurando que observándolos a trasluz, en la zona blanca del billete se aprecia una marca de agua con la imagen de Julio Argentina ROCA y sus iniciales, J.A.R.”.
“En el billete genuino esta imagen es nítida; en los ejemplares falsos la marca de agua ha sido imitada por impresión con menor definición y nitidez”, indican las recomendaciones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD