deportivo. Fueron largos años de angustia, de promesas incumplidas, a la espera de un sueño que no se concretaba, sin embargo, al fin después de tantos malos momentos llegó la aprobación del proyecto y dentro de cinco meses podrán disfrutar de sus nuevas dependencias deportivas.
En 2009 fue el primer intento fallido, recién en este 2013 la comunidad del Barrio 18 podrá ver y disfrutar del tan esperado complejo deportivo. Luis Burgos presidente de la Asociación 18 de Septiembre se refirió a esta larga y tormentosa situación que vivieron durante casi cuatro años: “Siempre cuando hablábamos y decíamos cómo hacer las cosas, o lo que queríamos hacer, parece que a la semana siguiente a todo el mundo se le olvidaba, estamos hablando de todo un complejo deportivo, tres canchas sintéticas, quien más las podría tener en las condiciones que las podemos tener nosotros, se entiende que eso obviamente llevaba un esfuerzo mayor de esperanza, de tener paciencia pero también yo vi absoluta negligencia en la forma de cómo se estaban tomando la situación, y quiero ser súper claro, si nosotros no tomamos una decisión drástica e indicamos cuál es el camino y la solución, no digo que estaríamos entrampados pero sí en una etapa más tardía”.
tODO PUDO
HABER SIDO ANTES
Según comenta el presidente Burgos las cosas se pudieron haber solucionado con anterioridad, “esto se pudo haber hecho antes, habían dos cosas claves para poder hacer esto antes, la buena voluntad y la disposición para poder hacerlo, hace un poco mas de dos años se nos hizo una presentación en el gimnasio de cómo iba a ser el complejo y que prácticamente estaba todo listo y no era así, todo fracasó y hubo que volver a una nueva licitación por medio del Ministerio de Obras Públicas y era algo que veíamos venir, tampoco resultó, no sé si se nos mintió pero sí había ignorancia de saber lo que se estaba haciendo. Posterior a esto quiero destacar la actitud del ex intendente Storaker, al conocer la situación se cuadró con nosotros y ayudó a encontrar la solución que es por lo que hoy estamos en esta situación”. Ademas el presidente comenta que hubo intervenciones puntuales como la ya mencionada del ex intendente y la del diputado Miodrag Marinovic, que se reunió con el subsecretario de deportes y logró agilizar las gestiones para el desarrollo del proyecto.
tres años
a la deriva
Javier Colivoro, quien desde el año 1999 forma parte de la asociación 18 de Septiembre, ha sido en reiteradas ocasiones seleccionador de series menores y comenta lo que ha significado estar estos años a la deriva sin tener un lugar físico propio donde desarrollar actividades deportivas.
“Es súper complicado, cuando no hay un lugar específico para poder desarrollarte, desalienta a todos y es una cadena, se desalienta el papá, los niños, hay una desorientación generalizada porque las personas quieren estar en su lugar de origen, quieren hacer lo que les gusta, pero si no hay cancha ni siquiera para disputar la primera serie qué va a quedar para el resto, entonces hay un declive en ese aspecto que espero que con el pasar del tiempo se pueda superar”.
Colivoro, que actualmente es el administrador del Gimnasio 18 de Septiembre dice sentir que en más de alguna ocasión fueron dejados de lado y que no se consideró la real importancia de la asociación para la comunidad del sector. “No sé quién será el responsable pero de una u otra forma nos fueron haciendo esperar, desde el 2009 hasta esta fecha, creo que es mucho tiempo para una asociación de tanta importancia, y lo digo con mucha humildad porque sé que estamos hablando de mucho dinero, no sé si decir que fuimos castigados pero sí dejados de lado por un muy largo período, así es que esperamos que esta pesadilla termine pronto para poder disfrutar como lo están haciendo las demás asociaciones”.
optimismo ante la adversidad
Javier Colivoro mira con optimismo el futuro pero también con un dejo de tristeza por lo que tuvieron que pasar y el panorama que vivieron en estos últimos años, “queremos decir ‘estamos presentes’, en lo deportivo, en lo social, en todo, porque hoy en día estamos haciendo patria con un recinto deportivo que es el gimnasio y miramos hacia afuera nuestras canchas que por muchos años sacaron muchos jugadores, a muchos campeones donde hubo grandes finales, con un abandono, con un dejo de nostalgia, fueron desapareciendo uno a uno los camarines, hoy en día vemos un recinto totalmente desolador, pero soy un convencido que la tristeza no puede durar tanto, en algún momento tiene que llegar la felicidad y estamos a muy poco tiempo de que eso llegue, no me queda nada más que agradecer a las personas que agilizaron esto”, comenta.
El presidente es más crítico y manifiesta los grandes problemas que pasaron y que pretenden revertir en el tiempo.
“Uno puede pensar que se nos hizo un daño económico, en el sentido de que nuestros campeonatos han significado que nosotros como asociación tenemos que buscar los recursos y hoy un campeonato nos cuesta cinco millones de pesos, cuestión que antes nos costaba cero peso lo lográbamos financiar sólo con la asistencia de la gente al estadio, también se le hizo un daño económico a los clubes, hay un daño deportivo porque todos se aprovechan de esta situación, muchos pueden decir que el resto de las asociaciones fueron solidarias, pero no, mientras nosotros estábamos mal nos quitaban más jugadores. Quien nos ayudó mucho en ese aspecto fue la asociación Barrio Sur, su presidente Jorge Haro nos facilitó sus canchas sin ningún costo y mantuvieron cierta distancia, pero en este caso la asociación Punta Arenas si nos podían pasar la aplanadora por encima lo hacían; nos quitaron jugadores de Primera, Infantiles, nos sacaron todo, espero revertir esa situación y ser los número uno, no ser los numero uno para ir a los nacionales de ANFA sino para ser los primeros en infraestructura, administración, proyección de jugadores, visión deportiva y en lo que queremos para y en beneficio del sector”, indicó Luis Burgos.