El también vocero de la Asamblea Ciudadana de Magallanes estuvo anoche en el programa “Barómetro” de Pingüino TV, ocasión en la que confirmó su inscripción en las primarias (que se desarrollarían en marzo próximo) y aseguró que su intención de llegar a la Cámara Baja tiene que ver con “el querer que las riquezas se repartan entre todos y saquemos de la miseria a las personas”.
Hernández se calificó como “duro, no como díscolo. Pero mi postura no me la van a hacer variar en lo absoluto. Yo quiero un país diferente, porque hoy muchos dicen que sirven a la gente, pero ganando 10 ó 15 millones (de pesos) ¡válgame Dios!”.
El dirigente, reconoció que hoy en el tema eleccionario “es un sistema complicado, en donde se ha hecho un vacío a determinadas personas. Pero hoy, en la DC, se están abriendo los espacios”.
Se refirió además al tema del gas. Al respecto sostuvo que “(Sebastián) Piñera y (Laurence) Golborne están en deuda con Magallanes, porque el gran compromiso de parte de las autoridades fue generar un proyecto de ley que hoy no existe”.
Agregó que a través del paro (hace dos años) “avanzamos sólo en que no hubo reajuste del gas, nada más. Sólo que se subiera el IPC”.
“Un negocio”
También se refirió a la importancia que tiene ENAP y lamentó lo que a su juicio fue “un negocio” de Methanex con las autoridades de la Concertación. “Methanex les dijo ‘miren, ustedes nos deben gas, por lo tanto tenemos que cobrarlo. Los demandamos o nos entregan gas por otro lado’. La asociatividad se hizo y ni siquiera desde el punto de vista legal”.
Agregó que “nosotros hemos defendido a la ENAP porque creemos que nos da garantía, si no la defendemos nos morimos y en ese sentido los que hicieron estos negocios burdos debieran responderle a la comunidad”.
Sobre quiénes estuvieron en esa época, manifestó: “Estaba el intendente (Mario) Maturana, y todos en ese periodo deben conocer bien la negociación que se hizo”.
José Hernández criticó “el uso de la calculadora” del Presidente Sebastián Piñera en el tema del gas; los esfuerzos inexistentes para lograr una descentralización real y lo que calificó de poca claridad y “falsas expectativas” planteadas por las autoridades. “El intendente (Mauricio) Peña y Lillo se comprometió a ver una planta en Estados Unidos por el tema de la gasificación del carbón. Aún la comunidad está esperando una respuesta”.