
Se podrán postular a ellas a través de la página web www.sence.cl. El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) anunció el 4 de enero la apertura de 25.000 cupos de capacitación para jóvenes y adultos en oficios con alta demanda laboral. La inversión de estas capacitaciones alcanzan los 40 mil millones de pesos. En la región aún no se han cerrado las licitaciones a los cursos en su totalidad, pero ya se han confirmado la creación de cursos de capacitación de acuicultura, mantención y manufactura.
La directora regional del Sence, Gladys Torres, señaló que: “Todavía no sabemos si es que se presentaron organismos a la licitación y a qué cursos van a postular. Ahora viene una evaluación de los antecedentes y de la propuesta que presentaron los organismos capacitadores y la adjudicación se haría los primeros días de marzo. Ahí recién vamos a conocer qué organismos van a realizar los cursos, y cuáles de estos estarán disponibles para realizarse”, expresó.
Estos cursos se iniciarían a fines de marzo o en abril, y para postular a ellos se debe tener entre 18 y 65 años, tener menos de 11.700 puntos en la Ficha de Protección Social, y no contar con contrato de trabajo ni encontrarse estudiando. Las prácticas profesionales de estas capacitaciones serán remuneradas con un sueldo de entre los 80 mil y 120 mil pesos.
Otras capacitaciones que están actualmente vigentes son las que se encuentran bajo el bono “Trabajador Activo”, las que empezarán en febrero. Estos cursos están relacionados a las áreas de turismo, minería, pesca y comercio.
“Los trabajadores que deseen capacitarse deben tener una renta inferior a $ 600.000, y que tengan a lo menos 6 cotizaciones en el último año y 12 cotizaciones previsionales a lo largo de su vida laboral”, explicó Torres.
Quienes deseen postular a las capacitaciones, deben ingresar al sitio www.sence.cl.