La travesía del norteamericano fue impulsada debido a la experiencia de su entrenador, el chileno Pedro Órdenes. El nadador apodado “Tonina” lleva más de 18 años radicado en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde es uno de los principales patrocinadores del triatlón de Alcatraz.
“Hemos ayudado a varios nadadores. En 2011 el polaco Rafal Zobrio lo logró y también hemos tenido a deportistas mexicanos y dominicanos en 2012”, explica.
Órdenes es uno de los pocos que se han atrevido a completar este desafío. Su apodo viene de cuando durante su travesía, en 2000, fue acompañado casi todo el trayecto justamente por unas toninas, por lo que le quedó el nombre.
En aquella oportunidad, Órdenes recibió el apoyo del histórico nadador chileno, Víctor “Tiburón” Contreras, otro destacado nadador nacional que ha desafiado las gélidas aguas magallánicas, además de otros sitios históricos como el Canal de la Mancha.
Pedro Órdenes explica que, en el caso de los ingleses, existe un bar donde todos los que han logrado hazañas como éstas quedan registrados en una especie de “muro de la fama”, su intención es que se reconozca a los atletas que han conseguido este reto con algo similar en Punta Arenas.
“Esta es la experiencia más extrema en el mundo de las aguas abiertas y es mucho más barato que ir al Canal de la Mancha. Queremos promover esta travesía para que vengan más nadadores y sea uno de los circuitos más importantes”, asegura Órdenes.
Sobre la experiencia, Randy Perkins sostuvo que fue durante la mitad de la carrera, donde el agua estaba más helada, que comenzó a tener dudas respecto a sus posibilidades. “No quería mirar al frente, ni la hora, sólo pensaba en seguir nadando y llegar lo más pronto posible”, explicó el oriundo de Seattle.
El norteamericano reconoció que una vez terminado “el circuito más extremo del mundo”, ha pensado en conquistar el “Canal de la Mancha o ir por el “Iron Man”. Aunque, consultado por sus desafíos inmediatos, el norteamericano recordó “vengo recién saliendo del agua, si me preguntas hoy, sólo quiero descansar, pero a lo mejor si me preguntas mañana, lo volvería a hacer”.
Tanto Pedro Órdenes como Randy Perkins quisieron agradecer el apoyo de la Municipalidad de Primavera y San Gregorio, las que homenajearon al nadador estadounidense; a la Armada de Chile, Capitanía de Puerto de Punta Delgada, Enap, a la Mutual de Seguridad y Transbordadora Broom.