A las 11 horas en la Universidad de Magallanes los 160 expositores comienzan a atender público, acción que realizan ininterrumpidamente hasta las 21 horas, destacándose entre los stand del salón empresarial a Mina Invierno, ENAP, Edelmag, Pesca Chile, Pingüino Multimedia, Teccnical y Cia, Constructora Aliro Cárdenas, Electrival, Iván Ocampo, UMAG, Inacap, Tronwell, Movistar y Jardines del Estrecho, entre otras compañías.
En el segundo piso, en tanto, se puede adquirir artesanía en cuero, madera, plumas, piedras y fierro forjado, adornos y accesorios de fieltro, flores de género, de goma eva y libros de fotografías, entre otros.
A su vez, en el tercer piso se puede encontrar una variedad de helados, chocolates regionales, gourmet de quesos, de aceitunas, panaderías, jugos naturales y ensaladas de frutas, entre otros productos.
Expositores nacionales
En la ExpoMagallanes no sólo se encuentran expositores regionales, sino que nacionales, muchos de los cuales regresan al evento debido a lo positivo de las ventas. Este es el caso del santiaguino Rodrigo Riffo, quien participa por séptimo año consecutivo ofreciendo trabajos con plantas medicinales de toda índole, que tienen propiedades terapéuticas, generalmente cosméticas, desde las cuales elabora una línea de 84 productos, que van desde cremas corporales y faciales, shampoo, bálsamo y jabones.
Los precios del stand Nº 69, van desde $ 1.000 un jabón hasta $ 4.000 una crema capilar.
Otro módulo liderado por una expositora nacional, corresponde al 152, donde atiende Norma Hueicha, proveniente de Chiloé, quien ofrece por primera vez sus productos en la ExpoMagallanes, destacando la pasta de ajo, té de frutas, hiervas medicinales surtidas, productos en lana y tejidos.
Lo que más se ha vendido, dijo, son las hierbas medicinales, las que tienen un valor $ 600, mientras que los té pueden ser adquiridos a $ 1.500.
Expositores regionales
Entre los cientos de stand, destaca un centro llamado “PsicoSalud”, el cual lleva menos de un año funcionando en calle Lautaro Navarro Nº 495, segundo piso, y tiene como misión “acercar la psicología a la comunidad”.
Como dijo su directora general Tamara Henríquez, “nos ha ido súper bien, harta afluencia de público, mucha gente se acerca a conversar y es algo novedoso que un centro psicológico entregue información en un evento de este tipo, por lo que ha llamado bastante la atención”, estableció.
Agregó que además ofrecen terapias alternativas como flores de bach y reiki, y que le entregan la oportunidad a los visitantes de adquirir una gift card por $ 10.000, la que puede ser canjeada en el local, precisamente con sesiones de estos servicios.
Florerías
Un lugar dedicado en un 100% a las florerías se puede apreciar, en tanto, en el primer piso, donde Marta Oyarzo ofrece plantas de interior y exterior, como rayitos de sol, cardenales, nidos de amor y cáctus, entre otras.
Los precios van desde los $ 1.500, comentando la expositora que le ha ido bien con las ventas, y que durante al año comercializa sus productos en la parcela Nº 127, en Villa Andrea.