Reparaciones de la pista de atletismo reciben el visto bueno

General
24/01/2013 a las 06:57
El director del Instituto Nacional de Deportes y el intendente de Magallanes revisaron los avances de los trabajos en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli. Las obras en el recinto estarían terminadas a fin del presente mes. Ayer en el Estadio Fiscal el director del Instituto Nacional de Deportes, Iván Herrera, y el intendente de Magallanes y la Antártica Chilena, Mauricio Peña y Lillo, visitaron los avances del proyecto de conservación de la pista de atletismo.
El director regional de deportes destacó la importancia de estas nuevas instalaciones, las cuales permitirán elevar aún más el deporte magallánico y se manifestó “satisfecho con el trabajo realizado. Se han invertido sobre $ 200 millones de pesos para tener tecnología de vanguardia y primer nivel, acorde a los mejores recintos del país y del mundo”.
Y aseguró que “es un privilegio poder entregar a nuestros deportistas este tipo de instalaciones”, las que son necesarias para un mejor desarrollo deportivo.

aspiran a obtener
mejores resultados
“Nuestros atletas quedan en las mejores condiciones para la práctica constante de esta abnegada y esforzada disciplina. A esto se suman las otras iniciativas que tenemos para el presente año y que apuntan a destinar recursos importantes al alto rendimiento, entonces nuestros deportistas van a tener la posibilidad de contar con los medios para participar en una mayor cantidad de competencias para que desarrollen todas sus capacidades y habilidades”, asegura la máxima autoridad deportiva en Magallanes.
Además de remozar la pista, el proyecto impulsado por el IND incluye la incorporación de implementos básicos para la realización de otras disciplinas ligadas al atletismo como “vallas y colchonetas (...), todo importado desde España, lo que habla de que el recinto quedará dotado de una excelente implementación”.

Con casa nueva
mayor motivación
Por su parte, el intendente de la Región de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, destacó que esta fuerte inversión tiene como fin la búsqueda de “recuperar la pista para el atletismo local y por lo tanto esto va a provocar un mayor incentivo para los deportistas”. A su vez, confirmó que “con este tipo de pistas se equipara el nivel internacional”.
Asimismo, el intendente destacó que esto ha sido un mejoramiento integral ya que “además de las vallas y colchonetas, podemos ver las nuevas implementaciones de salto alto y con garrocha”, disciplinas que el IND espera se potencien aún más con estas modernas instalaciones.
“Esto (las remodelaciones) va a hacer que tengamos mayor cantidad de deportistas incentivados, puesto que con este tipo de pistas se equiparan las condiciones con las instancias a nivel nacional, lo que muchas veces es una desventaja, puesto que verse enfrentado después a otro tipo de condiciones, cuesta adaptarse y no se tiene el mismo rendimiento”, explica.
Tanto el director del IND, Iván Herrera, como el intendente Mauricio Peña y Lillo coincidieron en que estas instalaciones serán un aporte para el atletismo en Magallanes, deporte que ha cosechado muchos éxitos.
Cómo olvidar los Juegos Binacionales de La Araucanía donde Camila Stein, Bárbara Biskupovic, Mario del Río Iturriaga, Vanesa Villalobos y Nicolás Hornig, por mencionar algunos, volvieron a casa con medallas. Todas logrados a base de esfuerzo y sacrificio, “saltando rejas y entrenando bajo la lluvia y el frío”.

La nueva pista
El proyecto, a cargo de la Sociedad Comercial Impex Ltda., consideró la reparación de la base de caucho granulado compacto, la instalación de una capa sellante y por último la instalación del pavimento sintético, igual trabajo para los sectores de salto alto, largo y jabalina.
Además se ejecutarán obras de mejoramiento como la reparación del foso de obstáculos, instalación de un nuevo bordillo en la pista atlética y otras menores.
Cabe consignar que la obra se inició en diciembre de 2011 y debió paralizar faenas en el mes de abril del 2012 para reiniciarlas en el mes de noviembre, debido a las malas condiciones climáticas que impedían ejecutar los trabajos de la pista, ya que éstos requieren de temperaturas superiores a 12° C y sin precipitaciones de agua o nieve. Se espera que los trabajos finalicen a fin de mes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD