Dentro de los expositores destacan algunos que no son de Punta Arenas, pero sí de otros lugares de la región, e incluso hay algunos que vinieron exclusivamente al evento desde otras ciudades del país. Viña del Mar, Santiago, Queilen y Puerto Natales son los lugares de donde provienen estos expositores.
Para todos ha sido una grata experiencia y han tenido buenas ganancias.
Además, hay algunos de ellos que ya habían venido a exponer sus productos y tienen clientes que ya los conocen.
De los más visitados
Constanza Ramírez es encargada en Pesca Chile, uno de los puestos ubicado en el Salón Empresarial, que ha tenido una masiva llegada de visitantes. Dijo que las ventas han estado muy similares a las del año pasado, a pesar de que la recurrencia de público ha sido un poco lenta, han vendido bastantes productos de los que tienen considerados para esta semana.
“Ayer se agotaron dos productos: la trucha y la cojinova”, comenta. Además dijo que no existe ninguna posibilidad de que esos productos se repongan durante la semana, ya que el stock se acabó y no cuentan con más. De las 15 toneladas de pescado, sólo les quedan salmón, merluza austral, granaderos y congrio.
Dijo que la razón por la que se agotaron algunos de los productos, fue porque no trajeron grandes cantidades como el salmón o la merluza, que son los que más se venden. El primero es que ha tenido mucha más demanda que el resto, por lo que trajeron más de lo habitual.
Agregó que Pesca Chile sólo expone sus productos en la ExpoMagallanes, y que de acuerdo al conocimiento que ella tiene, no va a haber más oportunidad que ésta durante el año para poder adquirirlos.
“Esperamos que el fin de semana, como es habitual, la gente venga y sea más masivo”, sostuvo, ya que cree que las ventas aumentarán en general para todos los expositores del evento.
Las puertas del edificio están abiertas desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche y la entrada tiene un valor de mil pesos. Mientras que los menores de 12 años tienen entrada liberada.