Molestia opositora por “inconsecuencia” de senador Bianchi

General
24/01/2013 a las 09:40
De esa forma se rechazó la propuesta que buscaba terminar con el actual sistema de elección parlamentaria.En Magallanes, Alfredo Miranda (PRSD), Juan Marcos Henríquez (PS) y Juan Morano (PDC), se mostraron contrariados. Con el voto en contra de la moción para modificar el sistema binominal de elecciones parlamentarias del senador magallánico Carlos Bianchi Chelech y de otros 12 legisladores de la UDI y RN, la derecha volvió a entorpecer el trámite para cambiar la disposición constitucional por una que establezca un principio proporcional de representatividad, bloqueando de esta manera con la idea de legislar al respecto, cayéndose el proyecto repuesto por el presidente del Senado, Camilo Escalona.
Bianchi, de esta manera, una vez más no cumplió con su palabra de terminar con el binominal, ya que en distintas oportunidades ha dicho que está disponible con su voto hacerlo. Sin embargo, en la hora de la verdad, rechazó la propuesta presentada por la Comisión de Constitución del Senado para habilitar una iniciativa impulsada por el ex Presidente Ricardo Lagos en 2005, para que pueda posteriormente analizarse en la Cámara de Diputados.
En esta oportunidad se necesitaban 25 votos para aprobar la indicación. Sin embargo, se obtuvieron 23 a favor, 13 en contra y 2 abstenciones.
Reacciones
Para el presidente del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), Alfredo Miranda, la votación de Bianchi “es lamentable” y además “poco consecuente con sus mismos dichos, ya que en muchas oportunidades ha manifestado que estaría disponible con su voto para terminar con el sistema binominal”. Miranda, agregó que espera que la ciudadanía “tome nota” de esta actitud poco transparente de Bianchi que “está contra la voluntad popular de la gente”, agregando que el “honorable” senador votó en “contra del pueblo que quiere terminar con una ley que nació en la dictadura”.
Por su parte, el presidente en ejercicio del Partido Socialista (PS), Juan Marco Henríquez, dijo que “siempre nos encontramos con quienes tienen sus propios intereses que defienden este sistema que no representa la voluntad de los electores y fuerza al país a vivir en blanco y negro”. Henríquez, manifestó también que la votación de Bianchi de no querer cambiar el sistema binominal “en nada ayuda tener una mejor democracia en el país”.
El pre candidato a diputado del Partido Demócrata Cristiano y ex alcalde de Punta Arenas, Juan Morano Cornejo, en su cuenta de Twitter posteó que “la UDI y don Carlos (Bianchi) hacen posible mantener el binominal”, lamentando también la actitud del parlamentario magallánico que una vez más se acogió a la bancada de la derecha para no dar curso a la idea de legislar para finalizar con el actual sistema electoral parlamentario y reemplazarlo por uno proporcional, pese a que ha dicho que “en mi caso personal no sólo está mi voto, sino que está mi disposición desde el congreso para legislar en serio”.
Bianchi, para votar en contra de la idea de legislar para poner término al sistema binominal de elecciones parlamentarias se alió a los senadores de Renovación Nacional, Carlos Larraín, José García Ruminot, Baldo Prokurica y Carlos Kuschel; y a los de la UDI, Jovino Novoa, Juan Antonio Coloma, Hernán Larraín, Alejandro García Huidobro, Jaime Orpis, Víctor Pérez, Ena von Baer y Gonzalo Uriarte.
El presidente del Senado, Camilo Escalona, luego de conocer el rechazo por parte de los senadores de la derecha, manifestó que “lo perverso del sistema electoral binominal es que transforma a la minoría en mayoría haciendo, en consecuencia, primar el interés de una parte del país por sobre el interés de la mayoría de la nación”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD