
Remarcó que instancia no reconoció derechos adquiridos posibilitando que futuros gobiernos modifiquen la normativa aprobada. El senador Pedro Muñoz (PS), uno de los más enérgicos opositores al proyecto de Ley de Pesca aprobado hace algunas semanas por el Congreso, expresó su decepción por los fallos del Tribunal Constitucional que rechazaron por cinco votos a tres el recurso de protección interpuesto en materia de distribución de cuotas por armador y, en forma unánime, los referidos a la aplicación del convenio 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas.
Lamentó que, con su resolución, el organismo haya dejado a firme el texto legal despachado por el Parlamento y que, a su juicio, contiene disposiciones que constituyen un privilegio inaceptable en favor de un grupo reducido de operadores. “Se ha favorecido a un puñado de empresas que podrán seguir depredando nuestros mares” –recalcó– recordando la sobreexplotación que afecta hoy a diversas pesquerías y enfatizando, además, en los escasos avances para la pesca artesanal que contempla el proyecto.