
En Puerto Williams, se realizará este viernes 25 y sábado 26 el VI Congreso Indígena Yagán, instancia donde se trabajará fuertemente con los miembros de la comunidad residente. “Habrá una instancia de diálogo con las autoridades regionales y nacionales, en particular con el Director Nacional del Servicio de Evaluación Ambiental y con el Director Nacional de Estudios de la Defensoría Penal Pública, también se realizará una actividad breve de capacitación relativa al liderazgo y organización indígena con pertinencia cultural, además se hará un diagnóstico de las demandas de los problemas que tiene la comunidad yagán de Puerto Williams. También la actividad contempla la elección de consejeros para integrar el Consejo de Desarrollo Indígena de la Región de Magallanes”, señaló Alejandro Herrera, coordinador del Proyecto de Apoyo a la Gestión del Consejo de Desarrollo Indígena de Magallanes y la Antártica Chilena. En este sentido, se escogerán a cuatro consejeros titulares y cuatro suplentes que representarán durante dos años al pueblo yagan en el Consejo de Desarrollo Indígena (CDI) de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Cabe recalcar que sólo resta por escoger a estos representantes, ya que en noviembre se eligieron a los representantes del pueblo kawésqar de Punta Arenas y Puerto Natales, asimismo la semana pasada se decidieron los consejeros de Puerto Edén, misma fecha en que se llevó a cabo el VI Congreso Indígena Mapuche Huilliche resultando electos cuatro consejeros por las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Cabo de Hornos. Con esto se espera, que el CDI pueda realizar su primera sesión durante el mes de marzo o abril.
“Con este Congreso Yagán, se concluye el ciclo de congresos que se han estado realizando en la región, con esta elección se integra la nómina total de consejeros de la región. Y esperamos que el Consejo se pueda constituir en la medida de lo posible durante el mes de marzo o abril”, afirmó Herrera.Estos congresos indígenas se encuentran enmarcados dentro del marco del Proyecto “Apoyo a la Gestión del Consejo de Desarrollo Indígena de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”, iniciativa ejecutada por la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía (FUDEA) y el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera; y llevada a cabo para la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).