Seremi destaca acuerdo que incentivará uso de energías renovables

General
25/01/2013 a las 12:17
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, destacó la importancia que tiene el convenio de colaboración suscrito entre los Ministerios de Agricultura y Energía, orientado a promover el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). En la oportunidad, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, señaló que uno de los principales desafíos de la cartera relacionado con la estrategia de convertir al país en una potencia agroalimentaria, “es lograr que Chile ingrese dentro de los 10 principales productores de alimentos a nivel mundial. Es por eso que optar por la aplicación de ERNC en la agricultura chilena, tanto desde el punto de vista de conocimientos teóricos como de herramientas y métodos, es sin duda proporcionar soluciones en base a energías limpias, lo que aportará al desarrollo de un mejor agro para todos”.
En lo que respecta a su aplicación en Magallanes, el Seremi de Agricultura Manuel Bitsch, que asistió a la firma de este convenio realizado en dependencias del Ministerio de Agricultura, señaló que éste tiene una gran importancia para nuestra región, por cuanto “en todos los análisis realizados, como en las mesas de trabajo efectuadas con los productores, el tema de la energía aparece como una de las principales brechas o limitantes para lograr un mejor desarrollo en el sector, no sólo porque un adecuado abastecimiento permite incorporar y mejorar tecnologías en los procesos productivos, sino porque además permite mejorar aspectos relacionados con la gestión empresarial asociados a una mejor conectividad, dando acceso a la información y comunicaciones, como es por ejemplo el caso de internet; pero quizá lo más importante, es que permite mejorar la calidad de vida de quienes viven en el campo, generando mayor arraigo en las familias, como también un mayor atractivo laboral para los jóvenes, que actualmente no se ven muy motivados para trabajar en zonas rurales. Ciertamente que contar con energía las 24 horas del día cambia las condiciones de vida, incluso la dieta alimentaria al poder optar a una mejor conservación de alimentos, acceso a televisión, conexión digital para celulares e internet, entre otras opciones”, indicó Manuel Bitsch.Finalmente el Seremi adelantó, que es probable que durante el primer semestre de este año se pueda realizar un concurso con el objeto de entregar incentivos a quienes quieran realizar inversiones utilizando algún tipo de energía renovable no convencional en predios rurales. “Es una iniciativa que ya venimos desarrollando desde hace algunos meses en conjunto con el Centro de Energías Renovables (CER) del Ministerio de Energía y el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con quienes estamos ya elaborando las bases para dicho concurso, mientras esperamos la aprobación definitiva de los recursos que serían destinados al efecto” señaló la autoridad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD