Colonias Urbanas finalizan con actividades artísticas y recreativas

General
26/01/2013 a las 08:50
Luego de casi dos semanas de fiesta, las Colonias Urbanas, que se desarrollaron en la población Pablo Neruda, llegan a su fin. Medio centenar de niños y adolescentes realizaron distintas actividades, donde el compañerismo y la diversión fueron el eje central de la jornada. Las actividades se retomarán a partir del 4 de febrero en la Villa Nelda Panicucci.
Estas colonias son organizadas por el equipo de Sendero, con el apoyo de La Junta de Vecinos Pablo Neruda, Capilla Padre Alberto Hurtado, Junaeb y el Gobierno Regional.
Adriana Quintanilla, asistente social y miembro de Sendero, agrupación que coordina la actividad, explicó que “el cierre es un desafío, donde deben presentar una canción y un desfile de disfraces. Mañana (hoy) se van a entregar los puntos para cada grupo, se ve quién ganó, para eso van a cantar de nuevo y ya con eso se entregan los certificados (de su participación en las Colonias Urbanas)”.
Los niños y adolescentes, que se dividieron en tres grupos denominados “Neruda Style”, “Los Nenes Malos” y “Los Iluminados” han podido disfrutar en esta segunda semana de visitas a Museos, tardes de cine y de una salida comunitaria al Parque María Behety.
De acuerdo con José Luis Maldonado, coordinador de Sendero, el eje central de cada una de las actividades que se desarrollaron durante las colonias urbanas es el desarrollo de las habilidades de trabajo en equipo y aprender a vivir en comunidad de forma lúdica y cooperativa.
Adriana Quintanilla, explicó que “cerramos mañana aquí, y a partir del 4 de febrero comenzamos a trabajar en la Villa Nelda Panicucci, son 11 días más. Cupos todavía nos quedan, tenemos que terminar los procesos de inscripción y es tomarnos las canchas y los espacios públicos porque el trabajo que se hace es generalmente afuera, siempre que el tiempo lo permita”.
Para inscribirse deben acercarse a los dispositivos que se instalarán en la población.
José Luis Maldonado explicó que “Sendero es un organismo que trabaja para el desarrollo comunitario con un enfoque para el desarrollo humano en distintas poblaciones de la comuna. Básicamente lo que nosotros buscamos es entregar una visión distinta al trabajo social a través de las comunidades de base y con agentes dispositivos dentro de los mismos territorios”.
En esa oportunidad, agradeció al Museo Regional de Magallanes y al Museo Militar Austral por la disposición de ser parte de esta experiencia de verano para los cerca de 50 niños y niñas y adolescentes que participan de estas Colonias urbanas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD