Se espera que este fin de semana la gente se reparta entre ambos eventos. Ad portas del cierre de la ExpoMagallanes, las cuentas han sido alegres para los expositores. La afluencia de público ha sido muy buena, recibiendo a miles de visitantes por día. Este fin de semana se espera que la concurrencia de público aumente a 5.000 visitantes por día, en comparación al resto de los fines de semana, en los que suelen llegar más de 3.500 personas.
En esta nueva edición de la muestra, varios expositores provenientes de otras regiones y provincias han presentado sus artículos y, en general, se han expresado muy contentos por la acogida de sus productos entre los magallánicos.
Juana Irrazábal, proveniente de Santiago, se mostró contenta en cuanto a las ventas: “Cada vez que vengo a la ExpoMagallanes me va bien. He tenido un muy buen recibimiento de la gente de Punta Arenas. Espero vender en total un millón de pesos, tal vez un poco más”, expresó. Su puesto, el número 110, donde ofrece múltiples tipos de cremas. Algunas de las variedades que ofrece son las de caracol, para la psoriasis, dermatitis, masajes, e incluso, crema de vino.
Eladio Godoy viajó desde Puerto Natales para participar en esta muestra. Junto a su socio, el artesano Héctor Chávez, tienen a la venta pinturas y artesanías en madera: “El recibimiento ha sido bastante bueno. Este es el primer año que vengo a esta expo. Mi socio, Héctor Chávez, quien también es de Puerto Natales, ya ha venido otros años”. En cuanto a las ventas, las cifras han sido positivas para los artesanos: “Por lo menos los productos que están más al alcance del bolsillo se han ido bastante rápido, los otros han demorado un poco más. Espero que el fin de semana haya mayor recepción para los productos más grandes”, señaló.
Ventas en Pesca Chile
Año tras año, el puesto de Pesca Chile se convierte en uno de los más exitosos de la ExpoMagallanes. Este año no es la excepción.
Constanza Ramírez, encargada del stand de esta empresa, indicó que “seguimos con el congrio, granadero y con el salmón fileteado con o sin piel. Esos son los cuatro productos que nos van quedando hasta el momento y que esperamos que se agoten de acá al fin de semana”, apuntó.
También informó sobre cuál es el pescado con el menor precio: “El granadero se vende a $2.200 pesos el kilo. Es un pescado muy similar a la merluza, entonces como se nos ha acabado esta última, es la que se vende más fuerte después de salmón”. Pesca Chile ha vendido alrededor de siete toneladas de las 11 presupuestadas para esta muestra, por lo que van quedando alrededor de tres o cuatro toneladas, sobre todo de salmón.
Competencia con Muestra Costumbrista
Juan Cárdenas, presidente de Agia Magallanes, señaló la cifra de visitantes que lleva la muestra hasta el momento :“Vamos en 13.000 visitas, similar a lo del año pasado en este mismo día, y esperamos que sábado y domingo lleguen muchas más personas”, señaló.
En cuanto a si cree que la realización de otras muestras durante este fin de semana, como el Festival Costumbrista de Chiloé, afectan a la ExpoMagallanes, dijo que “evidentemente, porque la fiesta costumbrista atrae mucho público. Nosotros hablamos con ellos y, lamentablemente, coincidimos en las fechas. Ambos nos perjudicamos porque la gente se repartirá entre ambos y la verdad es que una semana de diferencia entre ambos eventos sería lo ideal”, manifestó.
El horario durante este fin de semana será el mismo de todos los días. Las puertas al público se abrirán a las 11.00 horas, prolongándose hasta las 21.00 horas. La entrada tiene un valor de $ 1.000. Los menores de 12 años no pagan ingreso.