
La invitación a este evento la hace la Contraloría General de la República y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a las empresas, organismos gremiales y organizaciones no gubernamentales.
Este encuentro se efectúa en el marco del Proyecto “Autoevaluación Participativa y Representativa de la Implementación de la Convención contra la Corrupción de Naciones Unidas”, que los organismos que invitan coordinan conjuntamente, “con el propósito de dar a conocer los beneficios del uso de modelos de prevención de delitos como soborno, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otros delitos, como malversación de caudales públicos, uso de información privilegiada, entrega de información falsa y fraudes”.
Los cupos limitados y las inscripciones se pueden realizar a través del mail [email protected].