AGIA Magallanes sueña con un centro de eventos para promover las pymes

General
28/01/2013 a las 07:53
En el recinto se desarrollarían actividades como la Expo Magallanes y otras que promuevan los productos de los pequeños y medianos empresarios.Se espera que tenga espacio para recibir a cerca de 300 expositores, ya que este año quedaron fuera más de 50. Ayer finalizó la ExpoMagallanes 2013, organizada por la Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos (AGIA), en donde participaron más de 170 expositores regionales y nacionales, además de tener el Salón Empresarial, que permitió a todos los visitantes conocer los proyectos de las empresas regionales.
Muchos de los expositores terminaron la semana de excelente manera, ya que tuvieron la posibilidad de dar a conocer su trabajo y, además, sacaron buenas cuentas al finalizar el evento.
En el futuro
Dentro de los planes futuros de AGIA, se encuentra la construcción de un centro de eventos para realizar las próximas versiones de la Expo.
Teresa Celedón, directora de la AGIA, dice que este edificio es una “necesidad, un anhelo y una ilusión” que tiene cerca de 40 años, pero que en los últimos 20 han querido que se concrete. “Creemos que esta es una oportunidad. Tenemos un gobierno que quiere desarrollar mini pymes”, agrega.
Es por esto que siente que sin un recinto que albergue a los pequeños y medianos empresarios, ese desarrollo no se va a producir. Por esta razón es que la asociación presentó un pre proyecto, para instalar el edificio de dos mil metros cuadrados -con un anfiteatro y con espacio para 300 expositores- en un terreno que pertenece al Ministerio de Bienes Nacionales de Magallanes.
Este año, la Expo contó con la presencia de 175 expositores, y pese a la gran cantidad de participantes, quedaron más de 50 personas fuera del evento. Es por esto que Teresa Celedón recalca la importancia de tener un edificio, con respecto a eso dice que “con todas las incomodidades que tenemos dentro de todos los locales que arrendamos, no podemos desarrollar lo que significa realmente una expo para la comunidad”.
Según comenta la directora de AGIA, el terreno que le otorgaría Bienes Nacionales a la agrupación para construir el recinto, se encuentra ubicado detrás de Avenida Los Generales.
Bienes Nacionales le solicitó a la agrupación un pre proyecto de diseño arquitectónico, es decir una maqueta del edificio, el cual ya está listo. Sin embargo, aún puede ser modificado, porque todavía no es el definitivo.
“Hemos desarrollado este pre proyecto, creo que es muy interesante. Es una cosa concreta que AGIA se haya involucrado, ya que lo hemos financiado nosotros con nuestros medios, y además, con eso le estamos diciendo a Bienes Nacionales que cumplimos”.
Esta es la segunda oportunidad en la que ambas entidades trabajan en conjunto, ya que anteriormente, BB.NN. le otorgó un terreno en el sector de San Juan a la entidad, en donde tienen un centro recreativo para sus socios.
La directora dice además que “esta sería la segunda instancia en donde el Gobierno Regional nos estaría apoyando con respecto a la necesidad real, que no es tan sólo para AGIA, sino para que nosotros como coordinadores generemos todas las otras ferias que durante el año debiesen haber en Magallanes”.
Esperan que el centro de eventos sea un espacio para las mini pymes de Magallanes, en una colaboración conjunta entre la comunidad y el Gobierno Regional, y que sea algo que se vaya prolongando a medida que pasan los años.
Actualmente, la agrupación se encuentra en conversaciones con diferentes autoridades regionales y comunales.
Además, la representante gremial sostiene que el intendente Mauricio Peña y Lillo les dijo que cuando tuvieran el pre proyecto terminado, fueran a hablar con él. Es por esto que espera que dentro de los próximos días se creara alguna instancia para conversar con la autoridad, y de esa forma ver cuáles son los pasos a seguir.
Además dijo que el alcalde Emilio Boccazzi también les ofreció la ayuda del Departamento de Arquitectura de la Municipalidad de Punta Arenas para cualquier cosa que ellos necesitaran.
El pre proyecto lo han desarrollado en estos últimos días, ya que las conversaciones entre AGIA y Bienes Nacionales se han efectuado recién este mes para poder presentar algo. La dirigenta espera que pronto se haga un compromiso entre las partes, ya que aún no hay nada concreto.
Sin embargo, cree que el hecho de presentar una maqueta del edificio, que es lo que pidió el Ministerio de Bienes Nacionales, genera una primera oportunidad para dialogar sobre el tema, y así ambos adopten un compromiso.
Por esta razón es que la entindad gremial considera que este es el mejor momento para llevar a cabo el proyecto, ya que se están generando las instancias y está el deseo de los funcionarios porque este sueño se concrete lo antes posible.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD