
Entre los aspectos más destaca del balance entregado está el aumento de las ganancias, en 147%.
En relación al incremento de 49,8% en la producción de petróleo y gas, la empresa explicó que mientras que en 2011 se produjeron 7.216 barriles de petróleo equivalente por día, en 2012 se lograron 10.806.
Al mismo tiempo, la producción de petróleo crudo aumentó en 214% durante los primeros nueve meses de 2012, sin considerar los nuevos bloques adquiridos en Colombia, lo que refleja una mejora en el balance de producción de GeoPark.
En tanto que en materia financiera, informó del aumento de sus ingresos en 147% pasando de facturar $ 73,9 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2011 a $ 182,1 millones en 2012.
De acuerdo a lo explicado por la empresa esto se debe al incremento en la producción de petróleo y a la incorporación de la nueva planta en Colombia.
El director general ejecutivo de GeoPark, James Park, destacó este positivo balance señalando que “nuestras unidades de negocios, conformadas por Chile y Colombia, nos proporcionan una liquidez que nos permite invertir y construir valor a partir de los activos, así como ayudar a sustentar nuevos proyectos. Continuaremos invirtiendo en equipo, capacidades y yacimientos y estamos asumiendo operaciones, financiamiento e iniciativas estratégicas. Así buscamos acelerar el crecimiento de nuestro negocio en los años venideros”.
Nuevas operaciones
En 2012 se perforaron 15 nuevos pozos en Chile y 19 en Colombia. Además, se realizaron 67 kilómetros de sísmica 2D en los Bloques Otway y Tranquilo, y 289 kilómetros cuadrados de sísmica 3D en el Bloque Flamenco, uno de los nuevos bloques de GeoPark en Tierra del Fuego.
La empresa aseguró, además, que ha comprobado que las amplias extensiones que GeoPark opera en la cuenca de Magallanes contienen shale oil. Ante lo que inició un programa diagnóstico de ensayos de inyección para fractura sobre una selección de seis a ocho pozos en el Bloque Fell para determinar las propiedades de reservorio del shale oil.
Asimismo, se iniciaron operaciones en sus recientemente adquiridos bloques en Tierra del Fuego en Chile (Isla Norte, Campanario y Flamenco) y se prevé para este semestre la campaña de perforación en Tierra del Fuego.