Director del Sag visitó ensayos para controlar el quiste de la papa

General
30/01/2013 a las 21:48
El SAG ha realizado un ensayo que tiene como objetivo encontrar un tratamiento que permita reducir significativamente la carga parasitaria de los suelos contaminados con el fitopatógeno. La experiencia considera un total de seis tratamientos distintos, utilizando siete plaguicidas aplicados en pre-plantación y a la aporca. Tal como lo anunciara a principios de esta temporada agrícola y cumpliendo con el compromiso asumido con los productores afectados, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Gerardo Otzen Martinic, informó que a la fecha ha ejecutado una serie de acciones tendientes a controlar la población y dispersión de la plaga conocida como “nemátodo del quiste de la papa”, cuya denominación científica es Globodera pallida.

En este contexto, se efectuaron reuniones informativas y de divulgación con los agricultores afectados, en las provincias de Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza, donde se están aplicando mediante asperjado foliar y sin costo para el productor, un bioestimulante preparado en base a un derivado de la quitina, cuyos principales efectos son estimular el desarrollo de la masa radicular y potenciar los mecanismos naturales de defensa de las plantas.

El Director del SAG, junto al Jefe Provincial, Jorge Cvitanic, visitó la parcela donde se realiza el ensayo, que corresponde a un predio facilitado por Julio Muñoz Triviño, agricultor del sector Pampa Redonda. Otzen destacó el gran apoyo que ha recibido por parte de don Julio, quien han facilitado su parcela para un bien común: conocer cuál es el mejor nematicida que funcione en las condiciones de nuestra región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD