Concejales se amparan en ley para conocer sueldos en Cormupa

General
06/02/2013 a las 11:28
Ayer concurrieron hasta sus oficinas José Aguilante (DC), Juan José Arcos y Julián Mancilla (independientes), Vicente Karelovic (RN) y David Romo (pro RN). Buscando transparentar ante la comunidad los sueldos de los trabajadores de la Corporación Municipal de Punta Arenas, cinco concejales presentaron ayer un escrito en las oficinas de la entidad, en el que solicitan conocer los nombres y remuneraciones de cada funcionario de la Cormupa.
Dicha acción la realizan luego de solicitarle al alcalde y presidente de la Cormupa Emilio Boccazzi, un informe detallado de lo anterior, ante lo cual el jefe comunal aseguró que esta acción no la puede materializar debido al artículo 154 bis del Código del Trabajo. Es por este motivo que los ediles se acogieron a la Ley de Transparencia para realizar la solicitud.
Se trata de José Aguilante (DC), Juan José Arcos y Julián Mancilla (independientes), Vicente Karelovic (RN) y David Romo (pro RN), los que si no obtienen una respuesta clara en las próximas 48 horas, plazo legal para aquello, acudirán directamente al Consejo Nacional de Transparencia.
“Esta es una petición muy categórica, queremos que se transparenten los sueldos. No puede ser que todos los funcionarios públicos del país muestren en todo momento lo que ganan y estos señores privilegiados no lo puedan hacer, de tal forma que exigimos por la Ley de Transparencia que se nos entregue la información. Queremos saber si hay doble sueldo, si se está pagando bien o mal, cuánto ganan, no pedimos otra información”, enfatizó Karelovic.
Sobresueldos y manejos
Agregó el RN que indudablemente la existencia de sobresueldos acrecienta la deuda de la Cormupa, añadiendo que tiene la información de que hay funcionarios que han sido exonerados, a los cuales se les ha pagado una indemnización millonaria y que “hay personajes que hace rato están manejando la Corporación de Educación, que están ocupando cargos muy importantes, como podría ser el jefe de adquisiciones. Hay un claro tilde político y sospechoso”, remarcó.
Explicó el concejal que año a año aprueban millones de pesos en aportes a la corporación y que por ende “es imposible que realicemos estos traspasos y no sepamos cómo se gasta la plata”.
Arcos, en tanto, se refirió al artículo del Código del Trabajo al que apunta el alcalde y el Sindicato de Trabajadores Administración de la Corporación Municipal de Punta Arenas, señalando que hay informaciones que son confidenciales y otras que son públicas y que, en este caso, hay un dictamen de Contraloría que en 2010 señaló que este tipo no queda sujeto a secreto.
Explicó que en este caso no se está solicitando conocer si el trabajador tiene un crédito, si solicitó algún anticipo, si mantiene deudas, el domicilio o si tiene cargas familiares, que sí son datos privados.
“Más allá de las personas que estamos acá presentes, que es la mayoría del Concejo Municipal, representamos a la mayoría de los magallánicos, quienes están pidiendo transparencia”, enfatizó el abogado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD