
Durante esta expedición, un equipo de científicos chilenos tuvo la oportunidad de conocer el continente blanco y tomar las primeras muestras para recabar información geológica, de flora y fauna, y geográfica del Territorio Antártico Chileno que comenzaba a descubrirse.
El objetivo de dicha base era potenciar los derechos soberanos de Chile en la Antártica mediante la presencia de un grupo de seis marinos que conformaron la primera dotación de la “Base Soberanía”, y que un año más tarde recibiría el nombre del máximo héroe de las glorias navales, “Arturo Prat”.
Desde Punta Arenas, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung hizo llegar un saludo a la dotación, enfatizando que “la Armada sigue ayudando a consolidar la soberanía de Chile por medio de nuestros marinos: un grupo de nueve hombres, quienes dejaron atrás familias, afectos y los ruidos de su lejana vida cotidiana para adentrarse en la helada hermosura del territorio antártico de nuestra Patria”.