Dura crítica al gobierno de Agrupación de Damnificados

General
10/02/2013 a las 19:04
Cuando faltan solo algunas semanas para cumplir un año del aluvión del Rio de las Minas, la Agrupación de Ciudadanos Damnificados por el Aluvión, entrego a través de un comunicado una dura crítica al gobierno, en especial al ministro de la vivienda, Francisco Irarrázaval, quien puso de ejemplo a los damnificados de Punta Arenas a los habitantes de San Pedro de Atacama, que según el ministro, fueron socorridos y solucionados sus problemas con celeridad y eficiencia. Los vecinos dijeron que fue un mal ejemplo y detallaron lo siguiente.

"1.- El catastro realizado por Serviu no reflejó la magnitud de los daños en las viviendas, toda vez que el mismo se realizó a pocos días del aluvión y con las casas aún anegadas. Al día de la fecha se observan daños estructurales mayores por lo que los montos de las tarjetas de ayuda para compra de materiales resultan por completo insuficientes para ayudar.

2.- Agrava la situación que en esas condiciones se determinó si los daños eran graves, medianos o leves y que esta misma clasificación fuera el criterio utilizado para la posterior ayuda que se otorgó a una parte de los damnificados. A casi 11 meses del aluvión hay adultos mayores que todavía no recuperan su vivienda o que ven cómo se repara apenas en parte lo que antiguamente fue su hogar.

3.- Existe un compromiso del Gobierno Regional de Magallanes de repetir el catastro en los sectores afectados porque claramente las ayudas otorgadas han sido altamente insatisfactorias y repetimos el criterio con el que se entregaron no fue el adecuado.

4.- Muchos de los comerciantes afectados enfrentan deudas producto del lucro cesante y de lo que debieron reinvertir para estar operativos nuevamente.

5.- Las aseguradoras tuvieron un cumplimiento altamente insatisfactorio toda vez que apenas cubrieron un promedio del 40% de los daños.

6.-Punta Arenas está en emergencia. Sólo en términos de infraestructura hay un puente que aún no se repara y es perentoria la necesidad de reemplazar 3 más. La Avenida Costanera presenta cicatrices del aluvión y esto resulta grave toda vez que en medio del desastre hizo las veces de dique de contención de las aguas. Tampoco se observan avances claros en la limpieza del cauce del río y tenemos antecedentes de nulo mantenimiento en la cuenca alta del mismo.

Recordamos que casi 90 manzanas, por encima de 600 propiedades, un universo de más de 3.000 personas se vieron afectadas de manera grave. En muchos casos aún luchan tratando que sus vidas vuelvan a la normalidad.

Es cierto que se ven avances en algunos proyectos que estaban aprobados antes del aluvión, pero el Estado avanza a paso lento y muchas veces sin la necesaria coordinación entre los diferentes entes que deben velar por el bienestar de ciudadanas y ciudadanos.

Emitimos estas declaraciones porque queremos entender que las palabras del ministro subrogante son sino producto de la distancia de Magallanes y del desconocimiento de la real situación de las vecinas y vecinos afectados.

Mal ejemplo Punta Arenas para llevar tranquilidad a los vecinos de San Pedro de Atacama."

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD