
Una vez certificada la discapacidad de la persona, ésta es enviada al Servicio de Registro Civil e Identificación, para la inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, lo que le permite optar a ayudas técnicas, definidas como todos aquellos elementos necesarios para el tratamiento de la deficiencia o discapacidad, con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación o, para impedir su progresión o derivación en otra discapacidad.
La certificación entrega una serie de beneficios para lograr una mejor integración en la sociedad, tales como: acceso a descuentos arancelarios para Importación de vehículos para discapacitados lisiados, subvenciones para deudores habitacionales SERVIU, estacionamiento para discapacitados, beneficios municipales, subvenciones para adecuar sus casas, es un requisito para postular a proyectos de Senadis, entre otros.
La Ley 20.422 de 2010 establece normas para la plena integración social de las personas con discapacidad y contempla una serie de programas y beneficios para ellas, a las que pueden acceder con la Certificación por parte de la COMPIN, además de encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación.