
La pequeña ciudad, de más de 20 mil habitantes, realiza cada año este evento en conmemoración del bautizo de este lago, el cual efectuó en 1876 el perito Francisco Pascasio Moreno, en el marco de los establecimientos limítrofes que se estaban efectuando tanto en el país transandino como en Chile.
De acuerdo a Laura Santiago, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Calafate, la Fiesta del Lago -que este año se declaró celebración nacional- convoca cada año a miles de visitantes, los cuales en esta edición ya tienen colmada la ocupación hotelera en un 83% en promedio para los días de conciertos gratuitos, siendo su peak el 23 de febrero, jornada en la cual se presentará el cantante mexicano Marco Antonio Solís.
Las actividades comenzaron formalmente el pasado 8 de enero, considerando jineteadas, doma, raid náutico y triatlón. Ayer comenzó el ciclo de conciertos, en los cuales participarán artistas como Los Auténticos Decadentes, Miranda y Los Pericos.
Laura Santiago señala que desde este jueves la municipalidad calafateña lleva un conteo de los vehículos ingresados, así como monitorear la capacidad hotelera, con el fin de tomar medidas en el caso de que ésta alcance su capacidad máxima. Hay un promedio de ocupación para estas nueve noches que ronda el 83%, y, puntualmente, para la noche del 23 de febrero que es sábado y se presenta Marco Antonio Solís, la ocupación está rondando el 90%. “De todas maneras, aún hay lugares para hospedarse y tenemos, en caso de que la ocupación esté colmada en un 100%, un registro de casas de familia”, explica la secretaria de Turismo, subrayando que además también existen campings habilitados.
Además, el servicio comenzó desde este jueves la atención en horario extendido ante el aumento de visitantes, por lo que atenderán desde las 8.00 horas hasta la medianoche, con el fin de poder guiar a los turistas e informarlos respecto a la disponibilidad de alojamiento, la cual también puede chequear en el sitio: http://www.elcalafate.tur.ar.
Laura Santiago también recalca la posibilidad de hacer otro tipo de turismo durante la jornada: “Los que nos visitan tienen el condimento extra de poder tener recitales de estrellas conocidas a nivel nacional e internacional, pero durante el día también tienen la posibilidad de recorrer Calafate y los recursos naturales que nos rodean, que es básicamente el Parque Nacional Los Glaciares”.
Para llegar a la localidad, ubicada en la Provincia de Santa Cruz, la principal alternativa es la vía terrestre, la cual desde la ciudad de Punta Arenas suma alrededor de ocho horas en un auto particular. También existen buses que realizan la ruta, como los de Turismo Zaahj, los cuales salen principalmente desde Puerto Natales y tienen un costo desde esta ciudad de $ 13 mil por un viaje de ida y 25 mil pesos por el tramo de ida y vuelta. Su duración es de cuatro horas, aproximadamente.