
Las especies más frecuentes que integraron el listado de denuncias el año 2012, fueron quirquinchos, quiques, patos juarjual y jergón, caiquén, cachaña y cormoranes, habiéndose atendido también casos más excepcionales, como un nuco, carpintero negro y cernícalo. Y de ese total, un 33% fueron recuperados y liberados al medio natural, el 13% de ellos fueron derivados a centros de rehabilitación de fauna y el 54% restante fallecieron producto de las graves lesiones.
En este contexto y especialmente en época estival cuando los caminos registran un alto tráfico vehicular, el SAG reiteró su llamado a la comunidad a conducir con prudencia y precaución, velando no sólo por la seguridad personal, sino también por el bienestar de la fauna silvestre.