Día Internacional del Cáncer Infantil, 15 de febrero

General
15/02/2013 a las 11:22
500 nuevos casos de cáncer infantil se suman cada año en el país. Sin embargo, “el diagnóstico de cáncer en niños, no es sinónimo de muerte, la alerta temprana y el poder acceder a un tratamiento adecuado son claves, permitiendo que el 75% de ellos puedan recuperarse”. Así lo asegura la Directora Médica de Fundación Nuestros Hijos, Dra. Marcela Zubieta.En este sentido es que la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO), hizo un llamado a todas las instituciones sociales preocupadas de esta enfermedad a centrar la conmemoración del 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, en la relevancia de un diagnóstico oportuno. “Es importante que se conozcan los síntomas que podrían alertar a un cáncer en los niños. Con un diagnóstico oportuno y acceso al tratamiento adecuado en unidades de oncología que cuenten con las condiciones de infraestructura, equipamiento y profesional especializado en el manejo de esta compleja enfermedad, se podrán lograr resultados de sobrevida cada vez mejores”, recalca la Dra. Zubieta, quien además es Directora de este organismo internacional.
La profesional agrega que la tasa de sobrevida de los niños enfermos de cáncer también depende de otros factores, “en países de bajos ingresos es de 10%, en países de ingresos medios es de 30% y en países de ingresos altos es de 80%... a nivel mundial 200 mil casos nuevos de cáncer se diagnostican cada año y el 80% de éstos en países de ingresos medios bajos”.
Respondiendo a la invitación de ICCCPO, es que Fundación Nuestros Hijos, institución que asiste desde hace más de 20 años a los niños de escasos recursos enfermos de cáncer, se sumará a las actividades de ese día, entregando importantes anuncios que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los menores en tratamiento.
Autoridades del Ministerio de Salud, visitarán la Casa de Acogida que la fundación tiene dispuesta para recibir a los niños y mamás de regiones, lugar donde se hará la entrega simbólica de una donación de Fundación Nuestros Hijos a 7 unidades de oncología del país por más de $135 millones en equipamiento como bombas de infusión, monitores, un procesador de tejidos, un monitor desfibrilador y camas, todos implementos para que los niños que se atienden en el sistema público de salud tengan igualdad de condiciones para tratar su enfermedad, y mayores posibilidades de ganar la batalla contra el cáncer.
Asimismo, el Seremi de Educación, Alan Wilkins, entregará una alentadora noticia, pues a partir de este año el “Programa Enlaces”, permitirá llevar las clases directamente a las camas de los pacientes mientras dure su tratamiento. Así, este proyecto apunta a mantener la rutina escolar del niño durante su hospitalización, permitiéndoles asistir a clases virtualmente para que todos los alumnos estén conectados y se puedan ver a través de las pantallas. Esto gracias a que la iniciativa contempla la instalación de cámaras y la entrega de notebooks a los niños que están internados y los que forman parte de las escuelas intrahospitalarias.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD