Embajador de Israel se reúne con Gobernador de Última Esperanza

General
15/02/2013 a las 13:31
Este jueves hasta la Gobernación de Última Esperanza llegó el Embajador de Israel, David Dadonn, para sostener una reunión con la autoridad provincial, Max Salas Illanes, en su primera visita a la Región de Magallanes. El objetivo del encuentro fue iniciar el trabajo en conjunto, para desarrollar plan de información y concientización de los turistas Israelitas, en especial a los jóvenes, que llegan a la región para visitar los atractivos turísticos. El Gobernador agradeció la visita del Embajador, “cuando hablamos de Israel nos referimos a una cultura muy rica, distinta a la vinculada con los últimos lamentables acontecimientos ocurridos en Última Esperanza. Por lo tanto, es muy importante que nuestra comunidad conozca más de este país y tengamos una relación más cercana, que nos permita llevar a cabo planes para coexistir de mejor manera, particularmente en ámbito turístico”, aseguró Salas.

“Tenemos total disposición en reforzar la entregar información de las normas, precauciones y conductas adecuadas al interior de nuestras reservas a los visitantes Israelís, labor en que es fundamental la participación de la embajada. Asimismo, queremos enseñar a los habitantes de Última Esperanza aspectos de ésta rica cultura”, agregó el Gobernador.

Por su parte, Dadonn, destacó la gran belleza del lugar y alabó las grandes capacidades de la primera autoridad Provincial, “el Gobernador tiene un gran conocimiento del ámbito público y de la actividad turística, lo que ha enriquecido nuestra conversación. Anualmente llegan al Parque Nacional Torres del Paine cerca de 15 mil jóvenes turistas de Israel, quienes llegan hipnotizados por sus las maravillas naturales, personas que en su mayoría no conocen el idioma y que encuentran muy pocas instrucciones en hebreo”, comentó el embajador del país de Oriente Próximo.
“Estoy aquí para ver cómo podemos encontrar una armonía entre nuestras autoridades, la sociedad civil y los turistas de Israel que llegan cada año, queremos que siga la atracción de nuestros habitantes por estas alejadas tierras, pero con un intercambio turístico que propicie las buenas relaciones”, puntualizó Dadonn.
Algunas de propuesta fueron la creación de folletería en hebreo para informar a los turistas de Israel de las normas al interior de los parques y reservas, además de las conductas, normativa chilena y también información turística de la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD