Pingüino TV: 118 días “haciendo televisión con la gente”

General
17/02/2013 a las 11:05
El productor general, Francisco Guerrero, recordó la “marcha blanca”, los nervios propios del primer día, el compromiso del equipo humano y la buena respuesta de los televidentes. “Estamos haciendo una televisión de verdad. Y no para la gente, sino con la gente”. Francisco Guerrero, el productor general de Pingüino Televisión inicia el diálogo, tan distendido como cuando conduce el programa “El Estelar” en el mismo canal regional.
Mira una y otra vez su celular, el mismo que en su oficina y en los pasillos de la multimedia se ha convertido en compañero inseparable. “Estamos listos”, dice entre orden y pregunta (como buen productor) y comienza a explayarse acerca de estos cerca de 120 días que la estación lleva al aire por las señales 4 (abierta), 30 (TV Red) y 73 (Claro).
“¿El balance? Absolutamente positivo, porque Pingüino TV junto a la plataforma medial ha marcado un antes y un después en las comunicaciones regionales. En lo que respecta estrictamente a la televisión, destaca su tecnología, su instantaneidad en las informaciones a través de sus equipos móviles y las noticias a la hora. Basta con mencionar que diariamente pasan por la pantalla alrededor de 15 invitados de diversos ámbitos y que la programación es un 85% en vivo y en directo”.
Sobre su incorporación al equipo multimedial, Guerrero recuerda que “por motivos personales quería venir a Punta Arenas”, una ciudad en la que había trabajado como productor de TVN para las Jornadas Magallánicas. Y lo había hecho durante siete años, por lo que conocía bien de la realidad comunicacional de Magallanes. “Sí, la conocía perfectamente, por lo que sabía que era complicado. Después de las primeras reuniones con el director Mauricio Vidal y el equipo técnico me di cuenta que era algo grande, completamente distinto a lo que yo había visto antes en Punta Arenas”.
Recuerda que cuatro días después había renunciado a TVN y viajando a Magallanes. “El primer desafío era partir, y lo hicimos bien, porque para nosotros nunca existió marcha blanca, aunque internamente la había. Salimos al aire el 22 de octubre y desde ese momento nos dijimos ‘partió la televisión de verdad’, con errores y desaciertos, los mismos que hoy tres meses después prácticamente no existen y si los hay, son los normales que ocurren por motivos técnicos en cualquier canal”.
(Más información en Diario El Pinguino)

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD