El director regional del IND, Iván Herrera, destacó el éxito de este programa, expresando que “la verdad es que ha tenido una excelente respuesta de la comunidad, ya que todos los cupos disponibles se completaron rápidamente, incluso fueron insuficientes, de tal manera que la respuesta fue óptima”.
Herrera también dio a conocer la cifra total de participantes en todas las actividades recreativas impartidas en el gimnasio, apuntando que “en general, nosotros tuvimos más de 15 talleres en esta época de verano, dándole la oportunidad en la práctica de diversas disciplinas para la recreación y también para el aprendizaje de algunos deportes para los niños y la gente adulta, con una cobertura total de 1.500 personas”, señaló.
Reclamos por ingreso a piscina
Una de las críticas que ha recibido la piscina del gimnasio Fiscal ha sido la poca implementación de equipos para la natación, como gorras, lentes y chalas. En enero se entregaron a las participantes de “Seguridad en el agua”, pero la gente que desee ingresar sin ser parte de este taller, debe traer sus propios implementos. Si alguno de estos objetos falta, no puede ingresar a la piscina, esto por motivos de salubridad.
En torno a este problema, Herrera declaró que “puede ser que haya sido insuficiente la cantidad de elementos, los que se distribuyeron equitativamente, pero es responsabilidad de las personas el traer sus propios implementos. Esto va como un apoyo y no es que los programas tengan por finalidad implementar a todos quienes concurren a la piscina”, explicó.
El director regional del IND también atribuyó esta decisión a motivos de salubridad, argumentando que “los implementos son de uso personal. Es lo mismo que el traje de baño, entonces cada persona tiene que hacer el esfuerzo para poder cubrirlo y en aquellos casos de mayor necesidad, o cuando hay disponibilidad, el IND lo entregará de forma gratuita”.
Actualmente, estos talleres de verano están llegando a su etapa final. A partir de marzo comenzarán los programas habituales, los que estarán focalizados para los distintos grupos etarios. Sobre los programas, Herrera explicó que “naturalmente se privilegia y se focaliza atendiendo a las personas que mayor necesidad tengan, porque a veces resultan escasos los cupos y las disponibilidades, por lo tanto también se privilegia a la gente que no puede pagar por sí sola la hora de arriendo”.
Los valores de ingreso a la piscina fiscal son de 1.500 pesos para público general y 1.000 pesos para menores de edad y adultos.