
Acerca de las medidas concretas implementadas en esta unidad del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, Manuel Bitsch resaltó que “hoy contamos con una dotación que casi triplica –en temporada alta- la de años anteriores, considerando guardaparque transitorios y brigadistas. Además, tenemos mayor cantidad y calidad del equipamiento requerido para el ataque de incendios forestales, a lo que se suman los elementos recientemente entregados en comodato por la Onemi; un helicóptero basado en forma permanente en el parque durante los meses de verano, y la instalación de un sistema de monitoreo remoto a través de cámaras que permiten una vigilancia permanente en gran parte del área visitada del parque”.
Las brigadas conformadas por hombres y mujeres entre los 18 y 46 años, cubren gran parte del territorio magallánico: Brigada 1201 sector Andino, Reserva Nacional Magallanes (Punta Arenas); Brigada 1202 sector Los Huertos (Puerto Natales); Brigada 1203 sector administración Parque Nacional Torres del Paine y Brigada 1204, en el sector Dickson de dicha unidad.
Durante la temporada alta, el Departamento de Manejo del Fuego de Conaf Magallanes incrementa considerablemente su dotación de personal, incorporando encargados de prevención, operadores de la Central de Coordinación, Cencor y manipuladores de alimentos.