En la oportunidad, el diputado recordó que “yo fui un gran crítico del Sipco y todo lo que está pasando hoy fue anunciado por los parlamentarios”, dijo Marinovic, quien agregó que “este es un tema que tiene que ser revisado. Los chilenos no pueden permitir hacerse más pobres para que el Estado se haga más rico cobrando más impuestos a costa de los combustibles y por lo tanto, lo que procede y corresponde es rebajar el impuesto”.
El parlamentario recordó que “el 2008, este tributo, frente a una situación mucho menos grave de la que hoy tenemos en el país, se bajó a 3,5 (UTM por metro cúbico) y además el dólar estaba mucho más amplio. Actualmente el dólar está tremendamente apretado por lo que no es factible que el Gobierno persista en el funcionamiento del Sipco”.
Mientras que en relación a las alzas de precio que han experimentado los hidrocarburos durante las últimas semanas comentó que “demuestran que el Sipco no ha funcionado, por eso es que vamos a insistir en que se rebaje el impuesto a los combustibles. Los chilenos tienen que entender que la mitad de lo que se está pagando corresponde a impuestos con lo que el Estado se hace más rico y la gente más pobre y eso es inaceptable”.